El Hospital Universitario del Sureste inicia el año implicando a los pacientes de dermatitis atópica y psoriasis en la mejora de sus procesos asistenciales de la mano del proyecto ExPaDerm, mediante el cual pacientes y profesionales de la salud han trabajado de manera colaborativa en la innovación asistencial.
Como resultado de esta labor colaborativa, se han identificado puntos de mejora en dicho proceso asistencial: en primer lugar, el rediseño de los protocolos de dermatología relativos a la medicación y al tratamiento y, en segundo lugar, la gestión emocional en las distintas fases de la enfermedad, ya que tanto la dermatitis atópica como la psoriasis tienen un fuerte impacto psicosocial en la vida de los pacientes.
Asimismo, pacientes y profesionales han preparado un primer protocolo de formación específica en dermatología para Atención Primaria, con el fin de mejorar la coordinación y continuidad asistencial, así como la asistencia relativa a tratamientos. Por otra parte, también trabajaron juntos en la figura del paciente experto en dermatitis atópica y psoriasis.
Una vez establecidos los puntos de mejora, el Hospital Universitario del Sureste priorizará este primer trimestre de 2023 el trabajo en la atención emocional y el empoderamiento del paciente por un lado y en la revisión de los protocolos de dermatología por el otro.
Todo el proceso de reflexión previa ha consistido en un análisis de la experiencia del paciente de dermatitis atópica y psoriasis en los circuitos asistenciales del hospital. Con la colaboración del Instituto de Experiencia del Paciente (IEXP) y LEO Pharma, se desarrollaron tres talleres con pacientes y profesionales de la salud: un taller de sanidad participativa para identificar oportunidades de mejora y dos talleres de “design thinking” para convertir las oportunidades en proyectos.
Con esta experiencia tan positiva para pacientes y profesionales se ha puesto de manifiesto que se puede cocrear con resultados de alto impacto en salud, calidad de vida y eficiencia.
ExPaDerm se lleva a cabo en cinco hospitales de la Comunidad de Madrid, así como en varios hospitales de Cataluña, Canarias y otras Comunidades Autónomas. Su importancia radica en el hecho de que la experiencia del paciente ha de ser tenida en cuenta para el rediseño de los procesos y la propuesta y ejecución de las diversas acciones de mejora.
Otras Noticias
El servicio de Cardiología del Hospital de Arganda, galardonado con el premio ‘Top 20‘
El Hospital Universitario del Sureste recibe el premio Innova Health al hospital innovador
El Hospital de Arganda incorpora una nueva técnica para diagnosticar enfermedades pulmonares
La Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda abre la inscripción para sus talleres de corta duración
Los cursos consisten en clases individuales de 30 minutos de duración, con una frecuencia mínima de una sesión semanal
Desierto por falta de licitadores el concurso para la venta de vehículos procedentes del anterior contrato de limpieza de Arganda del Rey
Estos vehículos, 26 en total, cuentan con un valor total según tasación pericial externa de 151.704 euros
Los usuarios de la línea 9B de Metro aumentaron un 7,91 por ciento en 2024
Arganda del Rey > Este trazado, explotado por la concesionaria TFM tuvo más de 5 millones de usos de sus estaciones, frente a 4,68 en 2023
La Comarca de las Vegas saca músculo en Fitur de su inagotable oferta turística
Comarca del Sureste > Un año más, la oferta gastronómica fue el plato fuerte. También, los zambomberos, los mayos o la artesanía del esparto
Arganda se presenta en Fitur con la fiesta del Motín como escaparate
Arganda del Rey> El Gobierno municipal ha puesto en valor el Motín de Arganda como eje de la campaña turística de esta edición.
La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal
Cuatro clubes locales –AD Arganda, Arganda UD, EF Arganda y UD La Poveda– han confirmado su participación en la competición