El Hospital Universitario del Sureste, siguiendo la línea de investigación iniciada hace años sobre los efectos de la musicoterapia en lactantes prematuros, aborda ahora, en colaboración con Gerencia Asistencial de Atención Primaria, una nueva etapa de esta investigación con la organización de sesiones grupales en mujeres gestantes a partir del segundo trimestre de embarazo.
El objetivo de este proyecto, que arrancó el pasado 8 de marzo, es valorar los estados de estrés, ansiedad y depresión durante el embarazo y el post parto.
El programa de musicoterapia comprende un total de cuatro sesiones orientadas a las mujeres embarazadas y a su momento de gestación con el bebé. Estas sesiones, de 40 minutos de duración en horario de mañanas, se desarrollan de forma grupal en aulas del hospital o en los centros de salud participantes de la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria. El inicio de esta experiencia, dirigida por una musicoterapeuta profesional, se lleva a cabo en el Centro de Salud de Santa Mónica, en Rivas-Vacíamadrid, desde el miércoles 8 de marzo.
La musicoterapia ha mostrado resultados positivos en áreas como salud mental, educación especial, rehabilitación y desarrollo social. Algunos estudios demuestran que la musicoterapia puede reducir la ansiedad de la madre, ayudándola a hacer frente a la hospitalización de su recién nacido en la UCI neonatológica.
Por otra parte, parece que también influye en el comportamiento del bebé prematuro ya que proporciona periodos de sueño más largos, tranquilidad, menos llanto, aumento de peso y disminución del dolor. La musicoterapia ofrece un tratamiento personalizado para mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros.
Según diversos estudios, la música reduce los niveles de estrés durante el embarazo, la ansiedad y los estados de riesgo de depresión maternal. Asimismo, ayuda a crear una conexión entre la madre y el bebé y mejora el vínculo entre los dos y el entorno familiar. Produce beneficios en los parámetros de crecimiento del bebé, mejora su hábito de sueño y el desarrollo de la estimulación cerebral.
Otras Noticias
El servicio de Cardiología del Hospital de Arganda, galardonado con el premio ‘Top 20‘
El Hospital Universitario del Sureste recibe el premio Innova Health al hospital innovador
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril