Imagen de los daños ocasionados por el hundimiento de calzadas y aceras (foto: Asociación Vecinal La Poveda)
El Ayuntamiento de Arganda pedirá a la Comunidad de Madrid incorporar al Programa de Inversión Regional (PIR) el proyecto de obras para poner solución al hundimiento de tres calles en el barrio de La Poveda, según anunció en la tarde de ayer el Gobierno local tras una reunión con los afectados.
El alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, junto al concejal de Modelo de Ciudad y Obras Públicas, Jorge Canto; el concejal de La Poveda, Antonio del Amo; y el edil de Industria, Irenio Vara; se reunieron en las instalaciones del Centro Integrado La Poveda con vecinos y vecinas de las calles Islas Afortunadas, Isla Graciosa, Islas Canarias y Tenerife, afectadas por el hundimiento de calzadas y aceras con respecto a la cota en la que se encuentran las viviendas, lo que genera problemas de seguridad según vienen denunciando desde hace tiempo.
Según explicaron los representantes municipales, las viviendas se construyeron en las décadas de los 80 y 90 en unos terrenos inestables, por lo cual la cimentación de los domicilios se realizó con pilotes en algunos casos y sobre losas de hormigón en otros. Sin embargo, en las calles no se empleó ninguna técnica que contribuyera a su estabilidad, por lo que el suelo, al ser de relleno, va cediendo, una situación que afecta al nivel de las vías.
Así, según señalan fuentes municipales, en los últimos meses se han llevado a cabo estudios geotécnicos en las distintas calles para conocer en profundidad su estado y eso ha llevado a la elaboración de un informe de viabilidad, con el estudio de acciones a realizar, el presupuesto estimado y las soluciones materiales a ejecutar.
El Ayuntamiento de Arganda, según detalló Jorge Canto, ha solicitado un importe de 914.000 euros para incluir estos trabajos en el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid.
Una vez se apruebe este trámite, se realizará un proyecto de ejecución y se prevé que el inicio de las obras sea a principios de 2023, con un plazo estimado de seis meses.
En algunos de los casos la solución pasa por un proceso de enriquecimiento del suelo, mientras que en otros supondrá vaciar la calle hasta un límite aproximado de cuatro metros y volver a rellenarla compactando con suelo rico.
Otras Noticias
Vecinos de La Poveda exigen información ante el “hundimiento” de varias calles
Dos posibles soluciones para los problemas de “hundimiento” que sufren varias calles de La Poveda
Vecinos de La Poveda denuncian el hundimiento de varias calles y aceras
Arganda implantará el quinto contenedor y refuerza su apuesta por el sistema de carga lateral
El auditorio Montserrat Caballé ha albergado una Asamblea Ciudadana para explicar las novedades del contrato de limpieza y recogida de residuos
Fijada la fecha para el juicio oral de la pieza separada de Gürtel en Arganda
En el juicio comparecerán 21 imputados a los que se acusa de diversos delitos y de repartir 25 millones de euros en comisiones
Arganda organiza el I Festival de Magia para todos los públicos y con presencia en todos los barrios
La primera edición del Festival de Magia se celebrará en la ciudad entre el 30 de enero y el 5 de febrero
Los centros educativos de Arganda disfrutarán de una nueva edición de la ‘Campaña Escolar de Artes Escénicas’
Hasta el mes de abril, el alumnado argandeño podrá disfrutar de obras teatrales de gran calidad en el Auditorio Montserrat Caballé
Arganda organiza un taller sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
El taller gratuito se impartirá los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas
Dimite la portavoz de Cs Arganda, Cristina Miguel
Cristina Miguel ha anunciado este miércoles su dimisión como edil de la Corporación y la entrega de su acta de concejal