Iglesia de San Juan Bautista (foto: Archivo de Arganda)
Izquierda Unida Arganda ha registrado una petición dirigida al Gobierno municipal para que dé cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el pasado día 19 de octubre, eliminando el monolito franquista de la iglesia de San Juan Bautista.
Según detalla la formación en un comunicado, esta ley “aspira a homologar a nuestro país con el resto de países del mundo que, habiendo sufrido dictaduras o conflictos civiles importantes, han desplegado políticas de memoria para acabar con la exaltación de quienes protagonizaron actos contra la democracia y los derechos humanos; procurar el reconocimiento y la reparación de quienes fueron víctimas de dichos actos.
Dicha ley, recuerda IU, “exige en su artículo 35 que las Administraciones Públicas adopten las medidas oportunas para la retirada de los elementos contrarios a la memoria democrática”, especificando que en “aquellos que estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos”.
Asimismo, esta nueva normativa contempla “un procedimiento para hacer efectiva la mencionada retirada de símbolos con multas de hasta 10.000 euros para quienes incumplan las resoluciones al respecto”.
IU subraya que “el propio Ayuntamiento de Arganda aprobó, en su Pleno del 1 de junio de 2016, una moción relativa a la memoria histórica que pedía al alcalde que actuase para retirar los símbolos franquistas que aún perviven en nuestro municipio. Seis años después, no se ha llevado adelante ninguna actuación concreta por parte de Guillermo Hita”.
Por ello, Izquierda Unida ha registrado una solicitud para que se inicie el procedimiento para la retirada del mencionado monolito mediante su inclusión en el catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática. Una vez incluido, si no se produce la retirada voluntaria, se podría iniciar el procedimiento cuya resolución, de incumplirse, supondría importantes multas al tratarse de una infracción grave.
“Creemos que a casi 45 años de la Constitución democrática resulta incoherente tener en el centro de una ciudad como la nuestra elementos que exalten a personajes e ideologías radicalmente contrarias al actual régimen democrático. El único lugar en el que pueden caber estos símbolos es en centros memorialistas y museos donde se haga una labor de pedagogía y difusión de los valores democráticos y de Derechos Humanos, tan necesarios en estos días”, concluye IU Arganda.
Otras Noticias
IU Arganda propone un plan integral para mejorar el barrio de Las Nieves
Izquierda Unida lanza la campaña «Arganda sin rey» para fomentar el republicanismo en la ciudad
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril