Vista panorámica de Arganda del Rey.
IU Arganda ha emitido un comunicado en el que recuerdan al Gobierno municipal del PP que la implantación de la zona de bajas emisiones en la localidad es una medida “necesaria y obligatoria”, después de que el pasado mes de julio el alcalde del municipio, Alberto Escribano, asegurase que no se llevará a cabo salvo mandato expreso, tal y como publicó en exclusiva Diario de Arganda.
“Queremos recordar que los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a delimitar estas zonas antes de 2023, según la Ley 7/2021 (Ley de Cambio Climático y Transición Energética) que establece los planes de movilidad, entre los que se encuentran las ZBE, reguladas a su vez por el Real Decreto 1052/2022”, indica la formación, para añadir que “con esta insensata postura” el Gobierno local “está obviando que la legislación ya les obliga y, lo que es peor, obvia las más de 20.000 muertes prematuras que se producen en España cada año por las emisiones contaminantes del tráfico rodado”.
Aludiendo a la Constitución Española y a la normativa del Parlamento Europeo, la coalición subraya que “la implantación de estas ZBE no solo debe abordar soluciones para no superar los límites legales de contaminación, prohibiendo la circulación de vehículos, sino que también debe anteponer la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas, así como la recuperación de los espacios públicos”.
“El Gobierno de Arganda no puede impedir que estas medidas se pongan sobre la mesa, por impopulares que les parezcan, y aunque sean medidas que les enfrentan a las grandes corporaciones del petróleo y la automoción. La legalidad y la salud de las argandeñas y los argandeños están en juego y se ponen en peligro cada vez que se superan, por ejemplo, los niveles de ozono por encima de los máximos de riesgo para la salud, como estamos observando estos días, sin ir más lejos”, recalcan en una nota de prensa.
En este sentido, desde IU Arganda matizan que “a pesar del discurso populista en contra, debemos exigir la implantación de ZBE atendiendo a parámetros de mejora en la calidad del aire y la mitigación del cambio climático, sin olvidar otros aspectos, no menos importantes, como la contaminación acústica de los vehículos de motor, que genera trastornos para la salud que preocupan a un Parlamento Europeo que trabaja en su reglamento desde 2002”.
Así, la formación aboga por “replantear” el funcionamiento de las ciudades, buscando un modelo “en el que ciudadanas y ciudadanos dispongamos de más espacio y estos espacios sean más seguros”, contribuyendo con ello a recuperar “la vida en las calles, los juegos de los niños, los paseos, el comercio de barrio, las sillas al fresco… Las ZBE han sido un éxito allá donde se han aplicado”.
“Arganda no debe quedarse atrás en la recuperación de los espacios, por nuestra salud, por nuestro bienestar”, concluyen.
Otras Noticias
Arganda no implantará la zona de bajas emisiones salvo mandato expreso
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Arganda encarga un plan de movilidad previo a la implantación de la zona de bajas emisiones
El Ministerio de Hacienda detecta incumplimientos del plan de ajuste del Ayuntamiento de Arganda en 2022
El Ayuntamiento habría incumplido con el compromiso de ahorro neto, con el remanente de tesorería para gastos generales y con el periodo medio de pago a proveedores
ESMAR alquilará por 24.000 euros un camión para la realización de poda en altura en Arganda
El contrato se estima por un periodo de un año, con la posibilidad de prórroga durante un año más
Vox Arganda pide al alcalde que exija a UGT la devolución de las subvenciones recibidas desde 2019 tras la investigación de la UDEF
La UDEF señala a ex altos cargos de la antigua cúpula de UGT Madrid como responsables del presunto cobro irregular de 114.000 euros
ASEARCO valora positivamente la futura reducción del IBI a empresas del polígono de Arganda
Según David París, “estamos hablando de que los afectados son, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas con amplios espacios que no explotan»
Enrique Brea, ganador del concurso de fotografía ‘Instantes de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey 2023’
Enrique Brea Sánchez, con ‘Atardecer en la ermita’, ha sido designado como ganador en esta décima edición
La Milla de Arganda presenta su proyecto de ampliación: 300 empleos directos y 35.000 metros cuadrados de superficie comercial
El proyecto se desarrollará en tres fases y aspira a convertirse en el referente comercial de Arganda y los municipios de la zona
Veo un cinismo estas declaraciones no se si habran dado cuenta pero desde 1979 han estado gobernando en Arganda durante siete legislaturas, no veo hayan hecho lo que dicen se debe hacer sino todo lo contrario, modelo de ciudad con mas espacio etc. etc. todo lo contrario, nos han llevado a una deuda imparable han vendido nuestro patrimonio sin saber para que se ha utilizado rectificaron un plan para dar mas construccion elevado alturas, cuando paso por esa urbanizacion observo que los vecinos se van a dar la mano de un bloque a otro que verguenza, me gustaria me informaran si esto es crear mas espacio para la vida de los ciudadanos, parece ser que el Sr. Hita tenia prisa en este plan concediendoselo a una empresa externa, adeudando mas a nuestro pueblo, claro el no pagaba pero no sabemos cuanto dinero se puede perder por el camino, una empresa externa viene cobra y se va y hay quedan los problemas.