OPINIÓN

Francisco de Paula Serrano
Portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Arganda del Rey
Hace más de un año, Arganda sufría dos riadas consecutivas, riadas que producían cuantiosos daños a nuestros comerciantes, viviendas y vehículos de nuestros ciudadanos. La solidaridad del pueblo argandeño se dejó ver en los primeros minutos, ayudando a comerciantes y vecinos en las tareas de limpieza y la retirada de granizos.
Estos mismos vecinos también colaboraron con donaciones económicas para los más afectados por las riadas.
Como ya he dicho, ha pasado más de un año y nuestros ciudadanos siguen sin recibir las ayudas prometidas por nuestro alcalde. De nada sirve una pequeña ayuda si no se entrega a tiempo para que su efecto sea el deseado.
Señor alcalde, si no va a entregar las ayudas, devuélvaselas a los argandeños que se la dieron.
Por otro lado, no entendemos por qué a los argandeños se les cobra una sobre cuota adicional en el recibo del agua de 0’23€ por M3 para la realización de infraestructuras que eviten otras posibles riadas.
Los argandeños ya pagamos nuestros impuestos para que se realicen este tipo de obras: que tengamos que abonar este suplemento demuestra una vez más el afán recaudatorio de la corporación municipal.
En estos momentos tan difíciles, este tipo de actuaciones, como la de crear un nuevo impuesto para los argandeños por un periodo tan grande (30 años), nos hace ser vulnerables para cualquier actuación municipal con afán recaudatorio. Esto ha sido posible gracias a la mayoría absoluta del PSOE.
Si este ayuntamiento tiene superávit y capacidad económica para afrontar los gastos de las futuras obras, no es necesario otro impuesto más.
Desde el grupo municipal de Vox Arganda le pedimos al señor alcalde que no entregue (como ya ha dicho que lo va hacer) el superávit que tiene este Ayuntamiento al Gobierno central.
Aprovéchelo para abonar las nuevas obras y bajar los impuestos de los argandeños.
El gobierno municipal no está tomando decisiones buenas para nuestros ciudadanos: quiere entregar el superávit al gobierno central y a su vez, crearnos un nuevo impuesto por 30 años.
Vox Arganda no está de acuerdo con este tipo de políticas y actuaciones.
Arganda pedirá al Gobierno central la declaración de zona gravemente afectada por la borrasca
También se ha solicitado ayuda a la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional vuelve a retrasar al miércoles el inicio de las clases
El curso escolar se prolongará tres días en junio para recuperar
Arganda se libra de las restricciones de movilidad pese al incremento de la incidencia de Covid-19
El toque de queda se amplía una hora en toda la región y se adelanta el cierre de los locales comerciales a las 22:00 horas
Guillermo Hita, alcalde de Arganda: “Nos llevará probablemente toda la primavera recuperar el estado anterior a la borrasca”
El regidor aboga por retrasar “un par de días o tres” la vuelta a las aulas
El reparto de sal contra las heladas en Arganda continuará durante el fin de semana y se amplía a tres puntos más
Se suman el centro Montserrat Caballé, la Ciudad Deportiva y el parque de La Perlita
Suspendido el Mercadillo de Los Viernes de Arganda por el mal estado de la zona
Debido a las consecuencias de la borrasca Filomena