Más Madrid Arganda ha presentado este viernes, en el parque González Bueno de la localidad, su candidatura para las próximas elecciones del 28 de mayo, en un acto en el que la candidata de la formación, Pilar Madrigal, ha estado acompañada por los diputados autonómicos Eduardo Gutiérrez y Alodia Pérez, además de los miembros que componen la lista del partido.
El acto, conducido por Celia Pérez Madrigal, candidata tanto en las listas locales como en las autonómicas, ha servido como punto de partida oficial en la carrera hacia las elecciones del domingo 28 de mayo y para dar a conocer a su vez no solo a los hombres y mujeres que componen la lista, sino también algunas de las propuestas que Más Madrid Arganda pone encima de la mesa para “mejorar la vida” de los vecinos y vecinas del municipio.
Elena Aranda, número 3 de la lista local, ha sido la primera en intervenir para poner el acento en la necesidad de poner en marcha medidas efectivas de salud mental, un problema que afecta a un elevado porcentaje de la población (un 6% de las personas padecen depresión en España y un 6,7% sufren ansiedad, según ha apuntado).
En este sentido, ha adelantado dos medidas incluidas en el programa electoral de Más Madrid Arganda, como son la creación de un servicio de salud mental municipal para pacientes pero también para familiares y amigos que les acompañan en el proceso; y un servicio de terapia con animales de compañía para personas con problemas de salud mental, TEA e incluso mayores.
José Rodríguez, número 2 de la candidatura, ha puesto el foco por su parte en el hecho de que Pilar Madrigal “es la única mujer que encabeza una lista en Arganda del Rey”, lo que a su entender supone que “los techos de cristal parece que se reconstruyen”.
Asimismo, ha enumerado los “retos y problemas” de Arganda, como son “la crisis climática, el empleo y la vivienda”.
A este respecto, ha criticado a quienes quieren hacer de la ocupación “un problema donde no lo hay”, y ha recordado que “en Arganda hay 1.100 viviendas vacías y solo están ocupadas un 0,05%”. En este sentido, José Rodríguez ha propuesto la creación de un parque municipal de viviendas públicas y una oficina municipal de la vivienda, dos de las medidas incluidas en el programa electoral del partido.
En clave regional, Eduardo Gutiérrez, diputado de Más Madrid en la Asamblea, ha recalcado que los madrileños “vivimos por debajo de las posibilidades que tiene esta región en materia de vivienda, industria o empleo”, a la vez que ha criticado la política fiscal y económica del Gobierno de Ayuso.
Así, ha desgranado siete propuestas de la formación para reindustrializar Madrid desde distintos prismas o la creación de un parque de 10.000 viviendas sociales en la próxima legislatura, amén de una reforma fiscal “para que paguen más los que más tienen” o la creación de un banco público de inversión.
Alodia Pérez, diputada experta en temas medioambientales, ha subrayado por su parte la necesidad de plantear en la región el “reequilibrio territorial” para que todo el mundo “viva bien independientemente de dónde resida, con los mismos derechos, privilegios y libertades”.
Pérez se ha referido a la zona sureste de Madrid, que ha definido como “el gran ejemplo del olvido de la Comunidad de Madrid, que solo se acuerda de esta zona para traer un vertedero o una cementera”.
En su opinión, es necesario plantear una “estrategia territorial verde”, uniendo todos los parques regionales, y cambiar la economía circular yendo al origen de los residuos, así como apostar por la movilidad sostenible como eje.
Peatonalización de la plaza de la Constitución
Pilar Madrigal, candidata de Más Madrid Arganda a la Alcaldía de la ciudad, ha cerrado el acto alabando la lista con la que concurre a los comicios, que ha definido como “un equipo de grandes profesionales y de gente maravillosa para lograr una Arganda donde vivir mejor”.
“Mi ilusión es hacer de Arganda un lugar mejor para vivir, y para ello vamos a centrarnos y ocuparnos de lo que importa”, ha espetado, para detallar a continuación algunas de sus propuestas para la ciudad.
Así, Más Madrid Arganda propone, entre otras cuestiones, peatonalizar la plaza de la Constitución para convertirla “en un lugar de convivencia”, un sistema público de bicicletas de alquiler para potenciar la movilidad sostenible, la creación de un Consejo de Juventud para que sean los propios jóvenes los que diseñen la programación de ocio, potenciar la red de transporte público o poner viviendas a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género.
“Hay que echar de las instituciones a aquellos que las consumen y las pretenden convertir en su propio cortijo”, ha apostillado Madrigal.
Otras Noticias
Más Madrid Arganda registra su lista a las elecciones con Pilar Madrigal a la cabeza
Más Madrid Arganda apuesta por adaptar las tradiciones a las nuevas realidades de los jóvenes
Pilar Madrigal, candidata de Más Madrid a la Alcaldía de Arganda
La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal
Cuatro clubes locales –AD Arganda, Arganda UD, EF Arganda y UD La Poveda– han confirmado su participación en la competición
Arganda plantará un árbol por cada niño nacido en 2024
La colocación de las placas conmemorativas se llevará a cabo durante el próximo mes de marzo
Arganda reduce un 48% las faltas de asistencia en instalaciones deportivas gracias al sistema de avisos
El sistema, que ya tuvo éxito para las reservas de las piscinas, se extendió en noviembre al resto de actividades deportivas
Así quedan las tarifas de la tasa de basuras en Arganda según el tamaño de las viviendas
La cuota dependerá de la superficie de las viviendas, con precios que oscilan entre los 30,55 y los 305,46 euros anuales
Samuel Carballares, el barbero solidario de Arganda que regala cortes de pelo a personas sin recursos en Madrid
Lo que comenzó como una iniciativa personal para ayudar a quienes más lo necesitan, ha terminado captando la atención de medios de todo el país
Arganda contará con un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar de la Comunidad de Madrid
La instalación estará ubicada en el Centro Integrado de La Poveda y prestará servicio a los vecinos del sureste