Polígono industrial de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)
El Pleno del Ayuntamiento de Arganda rechazó el pasado miércoles, con los votos en contra del PSOE y la edil no adscrita, una moción presentada por el grupo municipal popular para establecer una moratoria o aplazamiento de la campaña de inspección de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras o calzadas.
El PP local presentaba esta propuesta para exonerar del pago de esta tasa a las empresas y comunidades de propietarios de la ciudad que, en las últimas fechas, están siendo objeto de una campaña de revisión y actualización con carácter retroactivo a cuatro años de esta tasa, y que en muchos casos está suponiendo la imposición de sanciones a aquellos que no se encuentran al corriente de pago.
La concejala popular María Dolores Martín fue la encargada de defender esta moción, haciendo hincapié en la difícil situación económica que están sufriendo las empresas en general en la ciudad y, en particular, las localizadas en el polígono industrial.
“2020 va a ser un año que no vamos a olvidar, la economía ha sufrido un duro revés y los pronósticos apuntan a que en 2021 habrá un rebote pero lento, desigual y con muchas incertidumbres, las mismas que hay respecto a la pandemia. En este panorama nos encontramos particulares y empresas, contribuyentes que pagan sus impuestos y que se están viendo afectados por su campaña de inspección”, subrayó Martín.
“En este contexto, el Ayuntamiento de Arganda decide iniciar una campaña de inspección de vados, con la intención de regularizar el pago de esta tasa y aplicando una retroactividad de 4 años. Se están aplicando sanciones, y no parece lógico que se apliquen medidas de reactivación, por un lado, y carguemos a empresas por otro con el pago de sanciones”, explicaba.
“Todos estamos obligados a contribuir con el Estado de Bienestar, pero sinceramente no creo que sea el momento más idóneo, a pesar de ser de justicia”, continuaba la concejala popular, para pedir al Gobierno local que “reconsideren esta medida y modifiquen la ordenanza para contribuir y no agravar el hecho de que mes a mes muchas empresas se planteen su viabilidad”.
Por todo ello, el PP proponía “aplazar la campaña de inspección de la tasa, una moratoria de dos años para la regularización del pago, al igual que se ha hecho con terrazas y veladores” y que “se elimine la retroactividad en el pago de la tasa, una vez se reanuden las inspecciones, y que suspenda la imposición de sanciones a los objetos de inspección”.
“Este gobierno ha prorrogado en noviembre el contrato con la empresa de inspección, que podía haber dejado sobre la mesa hasta que pasase la pandemia. Acaban de exonerar de la tasa de ocupación pública a la hostelería de Arganda y, aunque es una acción legitima y de justicia fiscal, no es el momento”, apostilló.
Intervenciones
La concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar, se mostró contraria a esta moción apuntando que la aprobación de la misma supondría “renunciar a un millón de euros anuales” en concepto de esta tasa. “En un contexto de caída de empleo y actividad, cualquier beneficio se nota. Ustedes proponen aplazar la campaña, pero ya hay detectadas infracciones, y un político no puede intervenir en la vía ejecutiva, de manera que si se imponen infracciones y sanciones a unos sí y a otros no, caeríamos en trato de favor”, remarcó.
Por su parte, el portavoz de Vox, Francisco de Paula, explicó que esta medida “aliviaría la situación de muchas empresas” y subrayó que “se ha reactivado la recaudación masiva de impuestos a pymes y autónomos”, indicando a su vez que el cobro de esta tasa “llega en el peor momento económico para empresarios y autónomos” y que “querer recaudar con carácter retroactivo una tasa que no han disfrutado, es saquear a nuestro tejido empresarial”.
En concejal de Ciudadanos, Miguel Ángel López, calificó de “razonable” esta proposición del PP y aclaró que la misma “no es una llamada a que no se paguen impuestos ni a que el Ayuntamiento mire para otro lado, el fondo de la propuesta obedece a una cuestión de oportunidad de esta campaña de inspección”. “Carece del don de la oportunidad cuando tocan a las empresas que han quedado muy afectadas por la Covid y la borrasca, y lo que menos necesitan es una campaña recaudatoria con carácter de retroactividad”, añadió.
Facilidades en el pago
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Arganda, Ana María Sabugo, justificó el voto en contra del PSOE recordando que “no fue este Gobierno el que contrató a la empresa de inspección” y que dicha campaña “no es una medida que se haya implantado en 2021, sino que se llevan inspeccionando desde 2019”.
“Este Gobierno no va a premiar a los que no cumplen con sus obligaciones fiscales generando un agravio comparativo”, recalcó Sabugo, para agregar que “no vamos a perdonar la deuda de quienes no cumplen con la obligación de contribuir, pero sí estamos dispuestos a dar las máximas facilidades en el pago”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, se mostró firme en la decisión del gobierno local de no hacer excepciones con el pago de esta tasa. “Es una cuestión que manda la Constitución y las demás leyes hacendísticas. Las leyes son iguales para todos. Si no pagamos todos, vamos a tener problemas para aplicar exenciones. Es injusto que una empresa esté pagando el vado y otra empresa no lo haga”, sentenció.
Otras Noticias
La hostelería y los vendedores ambulantes de Arganda quedan exonerados del pago de tasas en 2022
Este es el Pacto para la reconstrucción y reactivación económica de Arganda
Los vecinos de Arganda podrán aplazar sin intereses el pago de impuestos hasta final de año
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad