
Tramo de la A-3 donde se desarrollarán los trabajos (Foto: MITMA)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado las obras de rehabilitación del firme de hormigón en la autovía A-3, en dos tramos que discurren entre los municipios de Arganda del Rey y Perales de Tajuña, por un importe global que supera los 7,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 26 meses.
Tal y como conta en el pliego de condiciones, las obras de reparación del firme se desarrollarán en tres anualidades, entre 2021 y 2023, y afectará a los tramos comprendidos entre los puntos kilométricos 22,650 al 37,00 de la calzada derecha, en sentido Valencia; y 25,200 al 22,600 de la calzada izquierda, en sentido Madrid.
Las soluciones propuestas varían en función de la sección del firme actual de hormigón en estos tramos de la citada autovía, para lo que se ha diseñado una reparación de las losas y extendido de mezcla bituminosa, o firme flexible, proyectando el fresado del firme existente y su reposición con mezcla bituminosa. Además, se contempla la reposición de estaciones de aforo de vehículo y de juntas de dilatación de las estructuras, así como el repintado de marcas viales, entre otras actuaciones.
Este proyecto forma parte del programa de conservación y mantenimiento del Ministerio, que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente y que, en la provincia de Madrid, ha supuesto la inversión de más de 200 millones de euros desde junio de 2018.
En el caso concreto de esta actuación, las obras tendrán un coste de 77.600 euros durante 2021, de 3,2 millones durante 2022 y de 3,1 millones de euros durante el año 2023. Los trabajos serán adjudicados en un plazo máximo de dos meses desde la fecha tope de recepción de ofertas y se prolongarán por espacio de 26 meses.
El proyecto se llevará a cabo en dos fases y afectará al tráfico en ambos sentidos. Así, en la primera fase se procederá a la demolición y reparación de las losas rotas, y a la inyección bajo aquellas losas que se encuentren deterioradas. En una segunda fase, se llevará a cabo el recrecido con mezcla bituminosa e interposición de geocompuesto necesario.
La solución propuesta durante al tráfico durante la ejecución de los trabajos consiste en el corte de los tramos en los que se está actuando, desviando la circulación por la otra calzada.
Otras Noticias
El proyecto de la plataforma logística de Arganda sigue su curso a pesar de la demora
Herido un conductor de 58 años al volcar su coche en la A3 en la salida de Arganda
Arganda esquiva el confinamiento pero se verá afectada por las nuevas restricciones: prohibidas las reuniones familiares
La media en la región es de 875 casos por cada 100.000 habitantes y, en Arganda, de 819
Arganda cerró 2020 siendo la ciudad de más de 40.000 habitantes con mayor tasa de paro de la región
La tasa de paro alcanzó a la conclusión del pasado año el 15,85%
Aviso amarillo por fuertes vientos de hasta 85 km/h en Arganda para mañana viernes
Se están revisando elementos susceptibles de desprenderse y se pide precaución a los vecinos
El Ayuntamiento de Arganda pide a la Comunidad de Madrid una moratoria para remitir la valoración de desperfectos causados por la borrasca
El Gobierno local pide más tiempo para poder cuantificar los desperfectos
El Mercadillo de los Viernes de Arganda tampoco abrirá mañana
Tras la inspección de la zona por parte de Policía Local
El alcalde de Arganda propone conceder la Medalla de la Ciudad a trabajadores y voluntarios que han luchado contra los efectos de la borrasca Filomena
Llevará la propuesta al próximo Pleno de la Corporación