Parada de autobuses en Arganda del Rey. (Foto: Fernando Galán).
Arganda del Rey se sumará a la iniciativa de la Comunidad de Madrid para la implantación, en las rutas nocturnas de autobús que transcurren por el casco urbano, de las llamadas “paradas a demanda”, con el objetivo de fomentar así la seguridad de mujeres y menores de edad.
Ésta es una de las novedades de la modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico y Circulación aprobada este miércoles por el Pleno de la Corporación, y que salió adelante por unanimidad.
De este modo, según relató el concejal de Tráfico y Transporte Público, Antonio del Amo, una de estas variaciones se refiere al artículo 38 de la citada Ordenanza, que será modificado para poder implantar en la localidad el proyecto de paradas a demanda que ya funciona desde hace más de año en otros municipios de la región.
La consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid lo planteó al Ayuntamiento, si bien antes de su puesta en marcha era necesario modificar el articulado municipal debido a una “incompatibilidad”, ya que “nuestro artículo decía que los autobuses solo podían parar en paradas debidamente señalizadas”, según recalcó el edil.
Ahora, una vez aprobado ese punto, “mujeres y menores de edad podrán acortar su recorrido por la noche, con lo que se les garantiza una mayor seguridad, dejándoles en una ubicación segura o lo más cerca posible de su domicilio”, según subrayó Del Amo.
Estas paradas deberán ser comunicadas previamente al conductor, y se realizarán en el casco urbano y dentro de los itinerarios establecidos, siempre que se cumplan una serie de requisitos como que las aceras donde se realice la parada tengan al menos 1,5 metros de anchura o que no se solicite parada cerca de intersecciones.
Limitaciones de velocidad
Por otro lado, la modificación de la Ordenanza municipal servirá para adaptarse a las nuevas regulaciones establecidas por el Reglamento General de Circulación, que entró en vigor a nivel estatal el pasado 2 de enero.
Entre estas nuevas regulaciones destaca la limitación de la velocidad rebajando el límite en toda España de 50 a 30 kilómetros por hora en vías urbanas, pudiéndose incluso rebajar hasta los 20 km/hora en aquellas calles que cuenten con un único carril por sentido.
De este modo, Arganda se adecúa a estas nuevas regulaciones y establecerá la limitación de 20 km/hora en aquellas calles que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/hora en calles de un solo carril por sentido y 50 km/hora en aquellas vías con dos o más carriles por sentido.
Estas velocidades genéricas podrán no obstante ser variadas por la autoridad municipal, que podrá rebajarlas previa señalización específica y podrá aumentarlas en aquellas vías de un carril por sentido, hasta un máximo de 50 km/hora.
Estas modificaciones entrarán en vigor el 11 de mayo.
Otras Noticias
Alsa incorpora dos nuevos modelos a su flota de autobuses urbanos en Arganda
La línea 313 de autobús incorpora un nuevo itinerario a demanda de los vecinos de Valdelarcipreste
Nuevos trayectos entre Arganda y Madrid con la ampliación de la línea 313
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad