El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha editado su III Plan Municipal sobre Adicciones, un proyecto que busca prevenir de las adicciones y la promoción de la salud en el municipio a través de acciones desarrolladas desde el año 2009.
Con este nuevo plan, el Ayuntamiento cumple la normativa legal sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid, la cual señala que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tienen entre sus obligaciones y competencias la aprobación y ejecución de un plan municipal sobre drogodependencias.
Este III Plan varía su denominación y en vez de designarse exclusivamente Plan sobre Drogas, adopta este nuevo nombre al incorporar la exploración y propuestas de medidas de actuación de las conductas de abuso en el uso de tecnologías y juegos de azar, fenómeno emergente y que genera alta preocupación en la actualidad.
Este III Plan de Adicciones 2021-2024 se ha diseñado tras un proceso riguroso de planificación que se inicia con el análisis de evolución y resultados del Plan Municipal anterior y de la realidad actual para la determinación de necesidades.
El balance global de los resultados obtenidos por el II Plan puede considerarse, según destaca el Consistorio argandeño, “muy positivo” puesto que se dio cobertura de desarrollo al total de las cuatro líneas estratégicas y un 88% de los objetivos que se contemplaban en él tuvieron acciones vinculadas a los mismos.
En la evaluación del II Plan se ha hecho un especial hincapié en el ámbito educativo, porque desde el Ayuntamiento se entiende que adquiere un peso importantísimo la prevención de drogodependencias, especialmente en el ámbito escolar.
Población escolar
De cara a la elaboración y diseño del III Plan Municipal se llevó a cabo en 2020 una encuesta anónima sobre hábitos de consumo de drogas en la población escolar del municipio, con una muestra de 330 estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional. La encuesta demostró que la mayor prevalencia de consumo sigue estando en el alcohol, el tabaco y el cannabis.
Todo ello ha llevado a la formulación del III Plan Municipal, que mantiene las cuatro líneas de actuación contempladas en los anteriores planes, dado que estas son válidas para abarcar y dar cobertura a las metas definidas con el despliegue de acciones específicas en cada una de ellas. Estas cuatro líneas son: Prevención (en sus diferentes ámbitos: comunicación social, escolar, familiar, comunitario y en el de la protección y control), Atención integral a afectados por las adicciones, Coordinación Institucional y Evaluación y Calidad de las actuaciones.
El documento tiene un carácter eminentemente preventivo, pues es aquí donde se concentran diversas actuaciones a realizar especialmente en el ámbito escolar y entre la juventud para tratar de prevenir el fenómeno de las adicciones. Entre dichas actuaciones se encuentran talleres preventivos, dar mayor desarrollo al tema de las apuestas online o llevar a cabo acciones de concienciación para atenuar la alta permisividad en el consumo de alcohol.
El III Plan Municipal sobre Adicciones de Arganda del Rey se puede ver completo en este ENLACE
Otras Noticias
Arganda impulsa un renovado Proyecto de Educación de Calle dirigido a adolescentes en riesgo social
El piloto de enduro Álvaro Haro, segundo embajador confirmado de ‘Arganda del Rey Ciudad Europea del Deporte 2024’
Haro se suma así a la primera embajadora ya confirmada, la también piloto argandeña Beatriz Neila
Luz verde a la construcción en Arganda del Rey de 100 nuevas viviendas de protección pública
El edificio, que contará con garaje, piscina, trasteros y zonas verdes, se ubicará en la zona de Parque Europa
Encarnación Salamanca abandona el PSOE de Arganda por desavenencias con el proyecto socialista y pasa a ser edil no adscrita
«Los motivos que me llevaron a unirme a este proyecto en Arganda del Rey no siguen hoy en pie», ha explicado
Herido leve el conductor de un camión tras volcar en la M-300 a la altura de Arganda
La carretera permanece cortada entre la rotonda de la Casa de Postas y la rotonda del Metro de La Poveda
Quince estudiantes de Arganda del Rey reciben el reconocimiento de ‘Alumno Conciliador’
Cada centro docente ha propuesto a un alumno o alumna que ha destacado por favorecer la conciliación en las aulas
Vox propone implantar un autobús turístico para potenciar la historia y la cultura de Arganda
La formación entiende que la medida atraería más turismo y aumentaría el tiempo que pasan los visitantes en la ciudad, mejorando la economía y el empleo