Ayuntamiento de Arganda del Rey. (Foto: Fernando Galán).
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha sacado a concurso público el Proyecto Integral de Educación de Calle, una iniciativa que ya se ha desarrollado con anterioridad en la localidad y que, en esta ocasión, se renovará para ampliar la intervención de los educadores que trabajarán con adolescentes en riesgo de exclusión social.
El proyecto, que cuenta con un valor estimado de contrato de más de 345.000 euros, forma parte de la Programación del Centro Municipal de Servicios Sociales de Atención Primaria, financiado por el Convenio para el Desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria y otros programas por los Servicios Sociales de las Entidades Locales, suscrito entre el Ayuntamiento y la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
Su finalidad, según se recoge en la memoria justificativa de la licitación, es “trabajar con los adolescentes en situación de riesgo social, proporcionándoles herramientas necesarias para un adecuado desarrollo psicosocial y orientarles a una inserción socio-laboral, evitando así situaciones de marginalidad y riesgo de exclusión social”.
Esta iniciativa se dirige específicamente a adolescentes de entre 12 y 17 años de edad en los que se detecten factores sociales, familiares y/o personales que puedan poner en dificultad o peligro su pleno desarrollo personal y social.
Así, la empresa que resulte adjudicataria de este servicio deberá, entre otras funciones, identificar posibles casos de riesgo entre adolescentes de la ciudad, intervenir en los ‘puntos calientes’ donde se reúnan estos y que puedan suponer “un lugar de consumo”, elaborar proyectos educativos individuales para cada caso detectado, realizar dos excursiones al año con el grupo de adolescentes en situación de riesgo con el que se esté trabajando o programar y planificar como educadores sociales los campamentos o colonias en periodos no lectivos.
De este modo, el proyecto deberá abogar por la organización de actividades en entornos próximos a los adolescentes, serán siempre voluntarias para ellos, deberán respetar el principio de diversidad y pluralismo cultural e incluirá acciones dirigidas al ocio y tiempo libre, actividades deportivas, visitas culturales, espectáculos deportivos, etc…
El servicio de Educación de Calle consiste, por tanto, en «ofrecer una intervención social alternativa a los modelos convencionales, acercando al técnico al medio abierto, en contacto directo con la realidad de aquellos menores que es encuentran en situación de dificultad, riesgo e incluso marginación social, apoyándolos en un proceso educativo que les permita integrarse de forma crítica y normalizada en los recursos de la red comunitaria con el fin de mejorar su calidad de vida», tal y como recoge el pliego.
Otras Noticias
Vuelve en octubre el Servicio de Orientación y Apoyo Psicológico para adolescentes
Abre sus puertas SuperEfectivo Arganda, la nueva tienda del grupo de referencia en la compraventa de oro y plata
Ubicada en la calle Carretera de Loeches nº25, la tienda se suma a las más de 50 que tiene SuperEfectivo por toda España.
Diversión asegurada en La Poveda: consulta el programa completo de las fiestas 2025
Las fiestas de La Poveda 2025 en Arganda del Rey se celebrarán del 5 al 16 de julio con un programa repleto de actividades deportivas, culturales, musicales y religiosas en honor a la Virgen del Carmen
Arganda del Rey ingresará más de 5 millones de euros adeudados por el Gobierno de España desde 2023
Arganda recibirá más de 5 millones de euros del Gobierno de España correspondientes a pagos pendientes desde 2023 por tributos del Estado
Ruth Martín, Ainhoa Mesonero y Yaiza Roldán, elegidas reina y damas de las Fiestas Patronales 2025 de Arganda del Rey
Arganda del Rey | El jurado del evento ha estado formado por representantes de las casas regionales de Andalucía y Extremadura; de las peñas y asociaciones taurinas; y de las cofradías y las hermandades de Arganda.
Arganda disuelve la Fundación Cadenza, creada en 2003 y sin actividad en sus 22 años de existencia
El Ayuntamiento disuelve la Fundación Cadenza tras 22 años sin actividad. Creada en 2003 con fines culturales, nunca desarrolló proyecto alguno
Los vecinos empadronados en Arganda pagarán menos en los servicios deportivos municipales
Con esta actuación, el equipo de Gobierno busca implantar “un modelo de precios más justo para los empadronados en Arganda