¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Esta es la primera edición de los Presupuestos Participativos para Jóvenes de Arganda

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha decidido ampliar el plazo de presentación de propuestas para los I Presupuestos Participativos de Juventud de la localidad hasta el próximo 16 de mayo. Cada usuario puede presentar, como máximo, tres propuestas.

Dada la actual situación de alerta sanitaria, el Consistorio ha considerado “oportuno prolongar el período de presentación de propuestas”, según un comunicado publicado en el espacio de participación de la localidad. La fecha límite es el 16 de mayo, aunque esta “puede adaptarse en función de la evolución de los acontecimientos”.

Los presupuestos participativos son una herramienta a través de la cual los jóvenes de la localidad ejercen su derecho a participar y tomar decisiones, proponiendo y decidiendo cómo gestionar parte de los recursos municipales.

¿Quién puede participar?

Las personas empadronadas en Arganda con entre 14 y 30 años, y las asociaciones juveniles registradas en la localidad.

¿Cómo participar?

Las propuestas se pueden presentar a través de la plataforma «Arganda Participa». Para poder hacerlo, hay que estar registrado en la plataforma. Cada persona o entidad podrá formular un máximo de tres propuestas.

¿Qué requisitos deben cumplir las propuestas?

Los proyectos planteados deben cumplir una serie de requisitos:

  • No superar el importe de 3.000 euros de ejecución
  • Deben ser de competencia municipal, de interés general y/o responden a una problemática concreta
  • Ser viable técnica y económicamente, y respetar el marco jurídico y legal existente
  • Las ideas sobre infraestructuras de la ciudad deben indicar la localización exacta

Tendrán prioridad las propuestas que favorezcan a colectivos en riesgo de exclusión, la igualdad entre géneros, de contenido ecológico o que favorezcan el intercambio cultural o intergeneracional.

Fases del proyecto

Tras la difusión del proyecto y la presentación de propuestas, llegan la tercera y cuarta fase, dedicada a los foros de deliberación y a la validación y valoración técnica de las propuestas, respectivamente. Previsiblemente, y dependiendo de la situación sanitaria y de las medidas adoptadas por las autoridades competentes, el plazo de votación de las propuestas será del 20 de junio al 20 de julio. Los resultados se evaluarán y presentarán a finales del mes de julio, aunque esta fecha también puede verse modificada.

Se pueden solucionar todas las dudas sobre este proyecto en el correo electrónico participa@ayto-arganda.es o en el whatsapp 608307952.

 

Otras noticias:

Guillermo Hita: «Quien incumpla la orden de quedarse en casa está poniendo vidas en riesgo»

‘Coronavirus makers’ en Arganda: una red solidaria que crea máscaras y respiradores en 3D

Vecinos de Arganda crean una Red de Apoyo Local para atender las necesidades de la población

Se cancela la Semana Santa en Arganda por el coronavirus

Se aplaza la XXIII Olimpiada Escolar de Arganda por la crisis sanitaria

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!