Entrega de premios del V Festival de Cine de Arganda (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
El Auditorio Montserrat Caballé acogió el pasado sábado la gala de entrega de premios del V Festival Internacional de Cine de Arganda del Rey, organizado por el Ayuntamiento de la localidad y que estuvo presentado por la periodista y crítica cinematográfica María Guerra.
Una vez cerrado el plazo de presentación de trabajos para el festival, se recibieron más de 250 cortometrajes, repartidos entre todas las secciones. Este año, como novedad, incorporó una sección más, quedando el festival con apartado Internacional, Nacional (dividido en cortometrajes de ficción y cortometrajes documentales) y “Ciudad de Arganda”.
En la Sección Internacional el primer premio, dotado con 2.000 euros, fue para “Tonser”, de Mads Koudal. El jurado en esta sección estuvo compuesto por las actrices Marta Larralde y Carol Lapausa.
En la Sección Nacional Ficción, el primer premio, de 2.000 euros, recayó en “Sorda”, de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad; mientras que el segundo puesto, dotado con 1.000 euros, fue para “Chaval”, de Jaime Olías.
Por su parte en la Sección Nacional Documental, el jurado determinó que los premios de 2.000 y 1.000 euros sean para «Dancing with Rosa», de Robert Muñoz; y “Trazos del alma”, de Rafa Arroyo, respectivamente. Los jurados de la Sección Nacional estuvieron formados por la periodista Pepa Blanes, el director de cine Jota Linares, la actriz Eva Marciel y el actor Alberto Velasco.
De la sección “Ciudad de Arganda” se proyectaron una quincena de trabajos finalistas. En este caso el corto ganador fue «Liberum”, de Marina Cerdá, quien recibió un premio de 1.000 euros.
El premio del público, dotado también con 1.000 euros, fue para “Soy de letras”, del CEIP Miguel Hernández, según los votos de los espectadores asistentes a la gala. En esta categoría se otorgaron dos menciones especiales, que fueron para “Un gesto”, del AMPA del CEIP San Juan Bautista, y “Es de tod@s”, de la Fundación Manos Tendidas.
El primer premio y las menciones especiales fueron otorgadas por un jurado compuesto por el policía y escritor, Iñaki Sanjuán; el cineasta y especialista en cortometrajes, Miguel Ángel Escudero; y el fotógrafo y filmaker, Ángel Vinuesa.
En esta quinta edición, como novedad, se entregaron dos premios honoríficos a la trayectoria y aportación al mundo del cine, a la actriz Petra Martínez Pérez y al actor Miguel Ángel Rellán.
A Petra Martínez se la conoce por películas como “La vida era eso”, “La mala educación” o “Mientras duermes”, entre otras muchas, sin olvidar su participación en “La que se avecina”.
Por su parte, Miguel Rellán obtuvo el Goya por su interpretación en , y “Tata Mía”a participado en películas como “El bosque animado”, “Amanece, que no es poco” o “El perro del hortelano”.
La Escuela Municipal de Música y Danza amenizó la gala con distintas interpretaciones y coreografías de bandas sonoras de la historia del cine.
Otras Noticias
Regresa a Arganda el Festival Internacional de Cine
Fiesta del cine en Arganda: estos han sido los cortos premiados en el IV Festival Internacional
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
El argandeño Iker Leal, bronce en el Campeonato de Europa de karate
El joven deportista, de solo 15 años de edad, consiguió el bronce en la categoría cadete -63 kilos
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Una moción de Vox pedía paralizar la implantación de las zonas de bajas emisiones «hasta que se aclare el marco legal”
Cientos de vecinos de Arganda se concentran en defensa de la sanidad pública
Convocada por la Asociación Vecinal La Poveda, ha contado con la presencia del alcalde y de representantes de otras fuerzas políticas
Buenas noches ,todas estas noticias están muy bien pero también sería interesante arreglar la rotonda que está cerca del hospital porque la entrada al pueblo por el hospital desde la nacional es patética que esa rotonda no esté mejor