La ampliación a tres carriles de la autovía A-3 dará servicio tanto al término municipal de Rivas Vaciamadrid como a Arganda del Rey y a otros municipios de la zona, una actuación muy demandada y que se llevará a cabo en dos proyectos paralelos, uno de ellos ejecutado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y el otro gestionado por la Comunidad de Madrid,
En octubre de 2023, tal y como informó Diario de Arganda, el MITMA publicaba el anteproyecto del plan de Adecuación, Reforma y Conservación de la autovía A-3. Se trata de una ‘macro actuación’ que vendrá a poner fin a un problema histórico de movilidad que afecta a los vecinos de Rivas y de Arganda del Rey y a todos los usuarios de esta vía, y que entró en fase de evaluación ambiental el pasado 8 de abril de 2024.
Este proyecto busca ampliar a tres carriles la autovía de Valencia desde Rivas Vaciamadrid (kilómetro 14+800) hasta el kilómetro 25, ya en Arganda del Rey.
Por otro lado, existe otro proyecto, este de la Comunidad de Madrid, que prolongará ese nuevo tercer carril desde el kilómetro 25 hasta el 35, para dar servicio así a la futura plataforma logística proyectada en Arganda del Rey.
Estos son los detalles de los proyectos de ampliación.
El proyecto de Fomento: tres carriles hasta Arganda
En concreto, el proyecto afectará al tramo comprendido entre la M-30, en el punto kilométrico 3,800; y el límite provincial con Cuenca, situado en el kilómetro 70,700 de la citada autovía, con un presupuesto base de licitación de 540,8 millones de euros que supondrá, una vez concluido, una sensible mejora en esta carretera que padece desde hace años problemas por la reducción de tres a dos carriles a la altura de Rivas Vaciamadrid (kilómetro 14+800) y que genera importantes embotellamientos.
Esta será, precisamente, una de las actuaciones que se llevarán a cabo para optimizar la circulación en la A-3, la de mayor impacto para los vecinos de Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey y demás municipios del eje de la autovía, aunque no será la única.
Tercer carril desde Rivas hasta Arganda (kilómetro 25)
La principal actuación consiste en la ejecución de un tercer carril en la calzada derecha de la A-3 que se justifica “por la necesidad de mejorar la capacidad de la vía en todo este tramo” y que “aparte de una mejora de la capacidad, también revierte, indirectamente, en una mejora de la seguridad vial, puesto que al reducir la congestión se reduce la probabilidad de accidentes por alcance”
La ampliación se proyecta de la siguiente manera:
- Entre el p.k. 14+900 y el 15+500: por terciana, se conecta con el tramo de tres carriles previamente existente.
- Entre el p.k 15+500 y el 19+600: por mediana.
- Entre el p.k 19+600 y el 20+700: por margen exterior
- Entre el p.k 20+700 y el 22+500: por mediana
- Entre el p.k 22+500 y el 25+000: por margen exterior
Además, se añade la construcción de un carril adicional por el exterior entre el p.k.15+700 y el 19+000, de manera que en este tramo el número total de carriles básicos será de cuatro.
Una de las principales actuaciones, por tanto, que mejorará sensiblemente la movilidad en esta autovía es la prolongación del tercer carril en sentido Valencia desde el kilómetro 14+800 al 25, solucionando así el embudo que se produce a la altura de Rivas y que provoca constantes retenciones, especialmente en horas punta y fines de semana.
Plataforma Logística de Arganda
En paralelo, la futura construcción de la Plataforma Logística de Arganda que ejecuta Planifica Madrid, empresa pública dependiente de la Comunidad de Madrid, incluye también la creación de un tercer carril en la autovía A-3 para garantizar el flujo de vehículos hacia esta nueva área empresarial.
Para ello, para este tercer carril y el resto de conexiones viales, se ha reservado un presupuesto de 21 millones de euros.
Gracias a esta inversión, se construirán 16 kilómetros, ocho por sentido, en esta ya de por sí transitada autovía.
Así, se habilitará un tercer carril sentido Madrid desde el kilómetro 35 al 25, y en dirección Valencia continuando el ya existente entre los kilómetros 32 y 35. A ello se sumarán nuevos enlaces entre la N-III y la A3 y con el parque logístico.
Fuentes del Gobierno regional consultadas por Diario de Arganda han explicado que, en lo que respecta al tramo que le corresponde a la Comunidad de Madrid, “se acaba de adjudicar la redacción del proyecto (que tiene 6 meses de plazo de ejecución)”.
Posteriormente, el proyecto deberá salir a concurso para ser adjudicado y poder acometer las obras de este tercer carril en el citado tramo. “El resto de tramos le corresponde en principio al Ministerio”, matizan estas mismas fuentes.
No sería más barato dejar la R3 libre de pago y así tener una alternativa inmediata?
Esperamos que algun dia sepan lo que van a hacer en la nacional 3, cada dia hay un nuevo proyecto, esperamos que algun dia se pongan de acuerdo, pues lo del tercer carril lleva innumerables años.
En cuanto a que la comunidad de Madrid se vaya a implicar en unas inversiones en la nacional 3 me parece una nueva propaganda.
La comunidad de Madrid se debe implicar en las carreteras que les correponden.
El cuello de botella entre la M 40 y la carretera de Mejorada, sera solucionado con estas interveciones?