El Gobierno local de Arganda del Rey no aplicará finalmente la rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de cara al ejercicio 2024 y que fue aprobada en la anterior sesión plenaria tras una moción del PSOE que recibió el respaldo de Vox y la abstención del PP.
El concejal popular del área de Hacienda, Jorge Pelado, lo ha confirmado este miércoles durante la sesión plenaria aludiendo a problemas con los plazos para poder aprobar esta rebaja del 0,46 al 0,45% de cara al próximo ejercicio 2024.
Según ha explicado el edil, para que la modificación de la ordenanza entré en vigor a fecha 1 de enero “es necesario realizar los informes financieros, recabar los datos de los técnicos, ir a la comisión donde se aprueba la ordenanza, traerlo de nuevo a Pleno, si se aprueba hay que conseguir la certificación del secretario, publicar anuncios en prensa y en el el BOCM… si cuentan todo eso, y que quedan 27 días laborables, ya les adelanto que no vamos a cumplir con la moción”, ha subrayado.
“Yo no voy a aprobar la modificación de una ordenanza como hicieron ustedes donde, por no cumplir los plazos, estamos en los juzgados”, ha agregado, para afear a los socialistas que “si de verdad querían esta rebaja, podrían haber presentado la moción en el Pleno de julio”.
El periodo medio de pago a proveedores, disparado
Por otro lado, Pelado ha dado cuenta del periodo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento de Arganda durante los tres primeros trimestres del año, y que es el resultado de la aplicación de la clarificación del criterio de cálculo “que da una visión más real de la situación”.
Así, en plazo medio de pago en el primer trimestre era de 69,12 días, contabilizando los 77,37 días correspondientes al Ayuntamiento y los 33 de Esmar, cuando la ley marca como tope 30 días para abonar las facturas a los proveedores. Además, la deuda comercial ascendía a 4,7 millones.
La cifra se elevó en el segundo trimestre hasta los 86,59 días de media, 132,09 días correspondientes al Consistorio y y 25,9 de Esmar con un importe pendiente de 8,2 millones.
En el tercer trimestre, el promedio de pago es de 102,13 días, de los que 119,89 son del Ayuntamiento y 37,84 de Esmar con un saldo comercial pendiente de 8,1 millones de euros.
Leyendo este escrito quiero entender que la subida del ibi industrial en el año 2023, reclamada por empresas en los juzgados se puede perder, por incopetencia del anterior gobierno, espero que asi sea.y no se perpetue en los juzgados por el montante de los intereses.