Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda (foto: Diario de Arganda)
Este sábado, la Casa Regional de Andalucía de Arganda del Rey celebró su tradicional Romería del Rocío, a la que asistieron decenas de personas con la finalidad de conmemorar a la Virgen y disfrutar de un día en familia en el campo.
Tras dos años consecutivos sin poder celebrarlo a causa de la pandemia, la Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda regresaba a las calles de la ciudad como en años anteriores. Vestidos para la ocasión, decenas de personas pertenecientes a esta entidad local conmemoraban a la Virgen del Rocío.
Esta tradicional fiesta rociera arrancaba a las 11.30 horas de la mañana de este sábado con una misa conmemorativa en la iglesia San Juan Bautista, que ha contado con la participación del Coro Albaicín, así como con varios niños y niñas de la Casa de Andalucía, que se han acercado hasta la Virgen para ofrecerle productos de la tierra andaluza.
Una vez finalizada la eucaristía, acompañados por todos los presentes, el Coro Albaicín interpretaba la Salve Rociera a las puertas de la iglesia, además de bailarle unas sevillanas a la Virgen antes de portarla hasta la Dehesa El Carrascal, donde continuaban las actividades como la actuación del grupo Canela en Rama o el rezo al Santo Rosario Rociero al caer la medianoche.
Miembros de la Casa de Andalucía expresaban a Diario de Arganda que volver a retomar fiestas como la Romería del Rocío es «una riqueza». «La vivimos con mucha devoción, porque tenemos que agradecerle muchas cosas a la Virgen del Rocío, sobre todo, después de los dos años que hemos vivido», comentaban.
«Es una cultura que nos une, y si algo tiene de especial es que podemos estar con nuestra Virgen, demostrándola que al igual que ella está para nosotros, nosotros también estamos para ella, intentando hacer todo lo posible para que disfrute de su día», concluían.
Galería: Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Las caras de ilusión y las ganas de festejo se notaban en el ambiente, y es que después del parón, recuperar tradiciones como la Romería del Rocío supone para la ciudad de Arganda «una forma de darle vida a las calles de nuestro pueblo».
Otras Noticias
Arganda procesiona con emoción y cariño a la Virgen de la Soledad
Al compás de las sevillanas: así celebra la Casa de Andalucía de Arganda su propia Feria de Abril
Comienza la Navidad en Arganda del Rey con el encendido de lunes en una plaza abarrotada de público
El alcalde y la actriz Marina Cobo pulsaron el botón para que las Navidades 2023 de Arganda dieran comienzo
Dursan homenajea a Beatriz Neila, tetracampeona moticiclista y embajadora de Arganda Ciudad Europea del Deporte 2024
La empresa de concesionarios y la piloto argandeña han celebrado sus éxitos con una fiesta en Madrid
El Centro de Mayores de Arganda estrena nuevo servicio de cafetería con más personal y comida casera
La cafetería recupera la cocina, ofrecerá dos primeros y dos segundos platos y se elimina así el servicio de catering
El Camino del Valle será pavimentado para solventar un problema de movilidad histórico en Arganda
El Ayuntamiento ha sacado a licitación la redacción del proyecto, paso previo para la ejecución de esta demandada actuación
El Ayuntamiento de Arganda acondiciona una parcela municipal para facilitar el aparcamiento durante la Navidad
Uno de los puntos neurálgicos durante las próximas semanas será la Era Vedia, donde el Ayuntamiento ha habilitado un ‘Navipark’
Arganda abre el plazo de solicitudes para las Ayudas Sociales Extraordinarias a la Vivienda Habitual
Las ayudas no podrán superar los 120 euros por solicitante y se eleva hasta los 180.000 euros el máximo del valor catastral