Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda (foto: Diario de Arganda)
Este sábado, la Casa Regional de Andalucía de Arganda del Rey celebró su tradicional Romería del Rocío, a la que asistieron decenas de personas con la finalidad de conmemorar a la Virgen y disfrutar de un día en familia en el campo.
Tras dos años consecutivos sin poder celebrarlo a causa de la pandemia, la Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda regresaba a las calles de la ciudad como en años anteriores. Vestidos para la ocasión, decenas de personas pertenecientes a esta entidad local conmemoraban a la Virgen del Rocío.
Esta tradicional fiesta rociera arrancaba a las 11.30 horas de la mañana de este sábado con una misa conmemorativa en la iglesia San Juan Bautista, que ha contado con la participación del Coro Albaicín, así como con varios niños y niñas de la Casa de Andalucía, que se han acercado hasta la Virgen para ofrecerle productos de la tierra andaluza.
Una vez finalizada la eucaristía, acompañados por todos los presentes, el Coro Albaicín interpretaba la Salve Rociera a las puertas de la iglesia, además de bailarle unas sevillanas a la Virgen antes de portarla hasta la Dehesa El Carrascal, donde continuaban las actividades como la actuación del grupo Canela en Rama o el rezo al Santo Rosario Rociero al caer la medianoche.
Miembros de la Casa de Andalucía expresaban a Diario de Arganda que volver a retomar fiestas como la Romería del Rocío es «una riqueza». «La vivimos con mucha devoción, porque tenemos que agradecerle muchas cosas a la Virgen del Rocío, sobre todo, después de los dos años que hemos vivido», comentaban.
«Es una cultura que nos une, y si algo tiene de especial es que podemos estar con nuestra Virgen, demostrándola que al igual que ella está para nosotros, nosotros también estamos para ella, intentando hacer todo lo posible para que disfrute de su día», concluían.
Galería: Romería del Rocío de la Casa de Andalucía de Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Las caras de ilusión y las ganas de festejo se notaban en el ambiente, y es que después del parón, recuperar tradiciones como la Romería del Rocío supone para la ciudad de Arganda «una forma de darle vida a las calles de nuestro pueblo».
Otras Noticias
Arganda procesiona con emoción y cariño a la Virgen de la Soledad
Al compás de las sevillanas: así celebra la Casa de Andalucía de Arganda su propia Feria de Abril
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad