El personal sanitario del Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey se concentró este lunes a las 20:30 horas a las puertas del centro para reivindicar “una sanidad pública, de calidad y universal”.
Por la readmisión de todo el personal de la sanidad despedido, por las 35h semanales, que nos quitaron con los recortes, por el refuerzo y reapertura de todos los centros de AP, por unas residencias 100% públicas, dotadas de personal y medios. pic.twitter.com/VMYeXGvP0e
— @sanitariosnecesariossureste (@snhusureste) June 8, 2020
Durante el encuentro, representantes de la plataforma “Sanitarios Necesarios” leyeron un manifiesto en el que agradecieron la concesión de Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020 a todo el personal sanitario que ha luchado en primera línea contra la Covid-19. “Más allá del reconocimiento, es el momento de proteger la sanidad pública de calidad y universal. La protección de la salud es un derecho fundamental, y dotarla de medios y recursos es la mejor forma de apoyar a los profesionales”.
Por ello, desde el colectivo exigen “que el aumento de los 10.000 efectivos del SERMAS se realice de forma permanente”, ya que es imprescindible para empezar a trabajar “con el mínimo de garantías”. Entre sus reivindicaciones también están las bolsas de trabajo únicas y transparentes, la restitución de las 35 horas semanales para favorecer el descanso y el rendimiento del personal y la reapertura de plantas cerradas en los hospitales públicos.
Los sanitarios concentrados también reclaman el blindaje de las Residencias de Mayores, insistiendo en que “no son un negocio” y exponiendo que con esta crisis “se ha hecho patente el abandono al que están sometidos usuarios y profesionales”. También reivindicaron la relevancia de la atención primaria como “la columna vertebral de nuestro sistema de salud pública”.
“Ahora más que nunca, nuestra lucha es necesaria y pedimos atención y recursos para cuidar de quien nos cuida, porque luchamos por una sanidad 100% pública y calidad para todos y todas. Gracias por ayudar a cuidarnos mejor”, concluyó la portavoz.
Noticias relacionadas:
220 hospitalizados y 20 fallecidos: la incidencia del coronavirus en Arganda
El Hospital del Sureste realiza con éxito una ecoendoscopia a un paciente de 80 años