El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey debatió en su sesión de este pasado miércoles la modificación de los estatutos de la Mancomunidad del Este, punto que no salió adelante tras el voto en contra de PSOE y Vox pero que dio pie a un acalorado debate sobre la posible implantación de una tasa de basuras para compensar el millón de euros más que tendrá que abonar este año el Consistorio por las aportaciones municipales para la gestión de residuos.
Tal y como publicó Diario de Arganda el pasado 30 de enero, la aprobación de las nuevas aportaciones que deberán realizar los municipios de la Mancomunidad del Este por la gestión de residuos supondrá, en en el caso de Arganda del Rey, el pago de un millón de euros más, pasando de abonar 758.283,48 euros en 2023 a 1.708.713 euros en el presente año.
El punto en sí consistía en dar luz verde a la modificación de los estatutos de la Mancomunidad que, a grandes rasgos, supone un cambio en las mayorías necesarias para la aprobación de las cuestiones que se tratan en este órgano, si bien fue rechazado por el Pleno.
No obstante, los partidos de la oposición no desaprovecharon la ocasión para afear al Gobierno local su respaldo, con el voto favorable del vocal del PP, a este incremento de un millón de euros en la cuota que deberá abonar Arganda y que, según subrayaron ambas formaciones, recaerá de una forma u otra en el bolsillo de los argandeños.
Así, el edil de Vox Pedro Majolero solicitó a Álvaro Fernández, concejal popular y representante del Ayuntamiento en la Mancomunidad, que “dé cuenta de ese voto a favor que dio para que suframos un basurazo”.
“La basura parece ser que puede llegar a ser la tumba del bipartidismo en Arganda”, continuó Majolero, para agregar que “el voto favorable del PP nos va a costar un millón de euros” tras este “basurazo” que ser aprobó el pasado 12 de enero.
“La planta ha estado en el punto de mira desde su construcción, y tendremos que estar aún 18,5 años más pagándola; vamos a ver que pasa con la famosa tasa de basura obligatoria que viene de la ‘verde’ Europa”, concluyó.
Por su parte, Irenio Vara, concejal socialista, señaló que “desde junio, con el cambio de Corporaciones, la Mancomunidad va por unos derroteros que nos preocupan”.
“La transparencia ha pasado a ser un total oscurantismo, tenemos dudas razonables de que los municipios pequeños y medianos estén siendo defendidos”, incidió.
Asimismo, Vara recordó que la Comunidad de Madrid se comprometió a subvencionar el 50% del “inmovilizado de la planta” de Loeches, si bien con los cambios en la consejería tras las últimas elecciones “parece que no se va a respetar y desde la Mancomunidad dan la batalla por perdida”.
“El 12 de enero, con el voto a favor del responsable del PP de Arganda, se aprueba un incremento de un millón de euros, un 65% más, y no han sido capaces desde la Mancomunidad de renegociar con FCC el calendario de amortización de la inversión, que junto a la subvención de la Comunidad de Madrid que está en el limbo, daría algo de aire a los municipios”.
En este sentido, el edil socialista preguntó al alcalde de la ciudad, Alberto Escribano, si “no estará pensando en repercutirlo a los vecinos”, y subrayó que “este Ayuntamiento tiene un IBI de los más elevados, gracias a los gobiernos anteriores del PP”, por lo que solicitó al Gobierno local que “se pronuncie al respecto, como sí hizo con la Zona de Bajas Emisiones obligatoria y que puede poner en riesgo la obtención de subvenciones, como ya ha anunciado el Gobierno de la nación”.
Desde el Gobierno local no hicieron referencia alguna durante el Pleno a la posible implantación de una tasa de basuras o del modo en el que el Consistorio argandeño afrontará este incremento en sus aportaciones a la Mancomunidad, si bien el regidor sí contestó a la bancada socialista.
“No ha podido tener el señor Vara más puntería en este punto, ha juntado el IBI y la basura, las dos cosas que al señor Hita se le han llevado por delante. Han perdido las elecciones por el IBI y por la basura, destrozando el polígono triplicando el IBI a las empresas para meter 4,5 millones en los cajones del Ayuntamiento, y se han negado a que lo bajemos un 10% este año, y tienen el cuajo de venir a hablarnos de basura con la que han liado en el pueblo”, esgrimió Escribano.
Gracias PSOE por dilapidar millones de euros en fiestas electorales… Ya pagamos el pato los Argandeños como siempre.