Los nuevos test se realizarán a pacientes sospechosos de padecer el virus y población vulnerable. (Foto: Comunidad de Madrid).
La Comunidad de Madrid va a incorporar en todos los centros de salud de la región los nuevos test de antígenos para el diagnóstico del Covid-19, que se realizarán principalmente a pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad y a población vulnerable.
Desde este viernes 2 de octubre, los centros de salud de Arganda del Rey ya contarán con esta prueba diagnóstica, según confirmaron fuentes de la Consejería de Sanidad a Diario de Arganda, “salvo imprevistos”.
Este método diagnóstico supone “un gran avance en la detección temprana del virus” y, por lo tanto, en la adopción de medidas de aislamiento y estudio de contactos, ya que el resultado se ofrece en un tiempo estimado de 15 a 20 minutos, y “está equiparada a la PCR”, asegura el Gobierno regional en una nota de prensa.
La Comunidad ha adquirido en total cinco millones de pruebas, dos de los cuales se destinan a Atención Primaria. La técnica rápida de detección de antígenos del SARS-CoV-2 Panbio COVID-19 Ag es “fiable en nuestro medio con sensibilidad (capacidad para detectar el antígeno) superior al 93 % y especificidad (tipo específico de antígeno, y en este caso de COVID-19) superior al 99 %”, explican en el mismo comunicado de Sanidad.
De este modo, no hay que realizar la prueba ni el aislamiento, si el paciente cuenta en los últimos tres meses con una PCR positiva o el resultado de una prueba positiva de Ig-G.
Más de 26.000 PCR en la región
Durante los últimos meses, los centros de salud de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo una media diaria de 234.00 consultas que suman en total 23.177.992 actuaciones (23 de marzo a 23 de septiembre, según indica Sa). Éstas se distribuyen en 10.953.908 consultas presenciales de medicina, enfermería, pediatría y otras categorías; 542.666 visitas en domicilio o atención domiciliaria y 11.681.418 intervenciones de atención telefónica para el seguimiento sanitario de casos y contactos, así como otros problemas relacionados con la salud.
Desde que se inició la realización de PCR a todo caso sospechoso y a sus contactos estrechos, se ha registrado un aumento progresivo del número de pruebas, con una media diaria de más de 22.000 tomas de muestras y un pico máximo de 26.308 PCR (el 21 de septiembre). El seguimiento domiciliario de las PCR positivas durante ese periodo ha requerido de media 12.633 consultas diarias.
Por otra parte, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha llevado a cabo un plan de adaptación de las infraestructuras COVID-19. Este plan tiene como objetivo la normalización de la situación, adaptándonos a la convivencia con el coronavirus SARS-CoV-2, la creación de un nuevo escenario y la homogenización de la atención, que debe dar respuesta a nuestra población de una forma equitativa.
Noticias relacionadas:
El consultorio de La Poveda reabrirá el próximo 5 de octubre
Fijada la fecha para el juicio oral de la pieza separada de Gürtel en Arganda
En el juicio comparecerán 21 imputados a los que se acusa de diversos delitos y de repartir 25 millones de euros en comisiones
Arganda organiza el I Festival de Magia para todos los públicos y con presencia en todos los barrios
La primera edición del Festival de Magia se celebrará en la ciudad entre el 30 de enero y el 5 de febrero
Los centros educativos de Arganda disfrutarán de una nueva edición de la ‘Campaña Escolar de Artes Escénicas’
Hasta el mes de abril, el alumnado argandeño podrá disfrutar de obras teatrales de gran calidad en el Auditorio Montserrat Caballé
Arganda organiza un taller sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
El taller gratuito se impartirá los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas
Dimite la portavoz de Cs Arganda, Cristina Miguel
Cristina Miguel ha anunciado este miércoles su dimisión como edil de la Corporación y la entrega de su acta de concejal
La Comunidad de Madrid anuncia un contrato para la licitación del nuevo instituto de Arganda
Se está tramitando la licitación de un contrato para la ampliación de institutos en Madrid y para el nuevo centro de Arganda
Y que tenemos que hacer para el test, pedir cita o ir al ambulatorios sin más?