Los nuevos test se realizarán a pacientes sospechosos de padecer el virus y población vulnerable. (Foto: Comunidad de Madrid).
La Comunidad de Madrid va a incorporar en todos los centros de salud de la región los nuevos test de antígenos para el diagnóstico del Covid-19, que se realizarán principalmente a pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad y a población vulnerable.
Desde este viernes 2 de octubre, los centros de salud de Arganda del Rey ya contarán con esta prueba diagnóstica, según confirmaron fuentes de la Consejería de Sanidad a Diario de Arganda, “salvo imprevistos”.
Este método diagnóstico supone “un gran avance en la detección temprana del virus” y, por lo tanto, en la adopción de medidas de aislamiento y estudio de contactos, ya que el resultado se ofrece en un tiempo estimado de 15 a 20 minutos, y “está equiparada a la PCR”, asegura el Gobierno regional en una nota de prensa.
La Comunidad ha adquirido en total cinco millones de pruebas, dos de los cuales se destinan a Atención Primaria. La técnica rápida de detección de antígenos del SARS-CoV-2 Panbio COVID-19 Ag es “fiable en nuestro medio con sensibilidad (capacidad para detectar el antígeno) superior al 93 % y especificidad (tipo específico de antígeno, y en este caso de COVID-19) superior al 99 %”, explican en el mismo comunicado de Sanidad.
De este modo, no hay que realizar la prueba ni el aislamiento, si el paciente cuenta en los últimos tres meses con una PCR positiva o el resultado de una prueba positiva de Ig-G.
Más de 26.000 PCR en la región
Durante los últimos meses, los centros de salud de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo una media diaria de 234.00 consultas que suman en total 23.177.992 actuaciones (23 de marzo a 23 de septiembre, según indica Sa). Éstas se distribuyen en 10.953.908 consultas presenciales de medicina, enfermería, pediatría y otras categorías; 542.666 visitas en domicilio o atención domiciliaria y 11.681.418 intervenciones de atención telefónica para el seguimiento sanitario de casos y contactos, así como otros problemas relacionados con la salud.
Desde que se inició la realización de PCR a todo caso sospechoso y a sus contactos estrechos, se ha registrado un aumento progresivo del número de pruebas, con una media diaria de más de 22.000 tomas de muestras y un pico máximo de 26.308 PCR (el 21 de septiembre). El seguimiento domiciliario de las PCR positivas durante ese periodo ha requerido de media 12.633 consultas diarias.
Por otra parte, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha llevado a cabo un plan de adaptación de las infraestructuras COVID-19. Este plan tiene como objetivo la normalización de la situación, adaptándonos a la convivencia con el coronavirus SARS-CoV-2, la creación de un nuevo escenario y la homogenización de la atención, que debe dar respuesta a nuestra población de una forma equitativa.
Noticias relacionadas:
El consultorio de La Poveda reabrirá el próximo 5 de octubre
La Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda abre la inscripción para sus talleres de corta duración
Los cursos consisten en clases individuales de 30 minutos de duración, con una frecuencia mínima de una sesión semanal
Desierto por falta de licitadores el concurso para la venta de vehículos procedentes del anterior contrato de limpieza de Arganda del Rey
Estos vehículos, 26 en total, cuentan con un valor total según tasación pericial externa de 151.704 euros
Los usuarios de la línea 9B de Metro aumentaron un 7,91 por ciento en 2024
Arganda del Rey > Este trazado, explotado por la concesionaria TFM tuvo más de 5 millones de usos de sus estaciones, frente a 4,68 en 2023
La Comarca de las Vegas saca músculo en Fitur de su inagotable oferta turística
Comarca del Sureste > Un año más, la oferta gastronómica fue el plato fuerte. También, los zambomberos, los mayos o la artesanía del esparto
Arganda se presenta en Fitur con la fiesta del Motín como escaparate
Arganda del Rey> El Gobierno municipal ha puesto en valor el Motín de Arganda como eje de la campaña turística de esta edición.
La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal
Cuatro clubes locales –AD Arganda, Arganda UD, EF Arganda y UD La Poveda– han confirmado su participación en la competición
Y que tenemos que hacer para el test, pedir cita o ir al ambulatorios sin más?