La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes un nuevo modelo “transitorio” de organización de las urgencias extrahospitalarias en los 80 centros de salud de la región que reabrieron este servicio el pasado 27 de octubre, con el fin de “reconducir” la situación de conflictividad laboral generada en los 10 primeros días de reapertura
El Servicio Madrileño de Salud mantendrá abiertos estos 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermero y celador; y los otros 34, entre ellos el de Camino del Molino de Arganda, con dos enfermeros, celador y equipos para la realización de videonconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.
Tras conocerse esta decisión, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha recalcado que se opone “enérgicamente” a que las urgencias en la localidad “sean atendidas por videollamada, es completamente inasumbible, somos una población de 60.000 habitantes. Isabel Díaz Ayuso debe plantear un plan serio para las emergencias y dejar de dar bandazos sin rumbo cierto”.
La decisión se ha adaptado ante la “ruptura unilateral por parte de los sindicatos de los acuerdos alcanzados en Mesa Sectorial” para la puesta en marcha de esta red de puntos de continuidad asistencial, y “hasta que se reconduzcan las negociaciones y la actual situación”, según ha detallado el Gobierno autonómico en un comunicado.
Los horarios de apertura para la atención continuada se mantienen en las 15 o 17 horas según el centro hasta las 8 horas del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.
Además del Centro de El Molar y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares, que ya mantenían su actividad habitual, los 44 centros sanitarios 24 horas a los que prioritariamente se dotará de médico, enfermero y celador son, en Madrid capital, los de Ángela Uriarte (Puente de Vallecas), Espronceda (Chamberí), Federica Montseny (Puente de Vallecas), Hermanos García Noblejas (Ciudad Lineal), Las Águilas (Latina), Los Ángeles (Villaverde) y Paseo Imperial (Arganzuela).
Y en el resto de la región: Algete, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, El Arroyo (Fuenlabrada), Galapagar, Getafe, Griñón, Guadarrama, Humanes, La Cabrera, La Paz (Rivas-Vaciamadrid), Los Pedroches (Leganés), Luis Vives (Alcalá de Henares), Meco, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Navas del Rey, Perales de Tajuña, Pinto, Rascafría, Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Robledo de Chavela, San Fernando (San Fernando de Henares), San Martín de Valdeiglesias, San Martín de la Vega, Soto del Real, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Veredillas (Torrejón de Ardoz), Villa del Prado, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés.
En otros 34 dispositivos se prestará servicio con dos enfermeros y un celador y con el establecimiento de una interconsulta por videollamada con un facultativo de la misma zona asistencial. En Madrid capital estos centros son: Avenida de Portugal (Latina), Barajas (Barajas), Carabanchel (Carabanchel), Doctor Esquerdo (Salamanca), Fuencarral (Fuencarral-El Pardo), Mar Báltico (Hortaleza), Orcasitas (Usera) y Pavones (Moratalaz).
Y en el resto de la región: Aranjuez, Arganda del Rey, Cerro del Aire (Majadahonda), Chinchón, Collado Estación (Collado Villalba), Colmenar Viejo, El Escorial, Fuente el Saz, Jaime Vera (Coslada), La Fortuna (Leganés), Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Parla, Perales del Rio (Getafe), Pozuelo, Ramón y Cajal (Alcorcón), San Agustín del Guadalix, Torrelaguna, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odón.
Otras Noticias
Hita critica la reapertura de las urgencias extrahospitalarias: “Es insostenible”
El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército
La actuación abarcará 40 metros lineales por cuatro de ancho, situados entre las calles Escultor José Ginés y María Zayas
La rápida actuación de la Policía Local de Arganda salva la vida de un hombre que entró en parada cardiorrespiratoria
El hombre de 48 años de edad, permanece ingresado en el hospital, donde se espera su pronta recuperación
Arganda del Rey sumó 59 licencias para nuevas actividades empresariales en el último trimestre de 2024
La concesión de licencias ha ido en aumento con respecto a años anteriores a lo largo de los cuatro trimestres del año
Arganda pone a la venta vehículos municipales en desuso procedentes del anterior contrato de basuras
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha iniciado un procedimiento de licitación para la enajenación de vehículos municipales que se encuentran en desuso y obsoletos. El contrato, gestionado a través de un procedimiento abierto con tramitación ordinaria, tiene un...
La comunidad venezolana en Arganda del Rey roza los 1.000 vecinos y ya es la segunda nacionalidad extranjera del municipio
La población venezolana en Arganda del Rey alcanza ya los 942 ciudadanos censados a fecha de 9 de enero de 2024
La ampliación del tercer carril de la A-3 hasta Arganda se desarrollará en dos proyectos paralelos
El MITMA ampliará el tercer carril entre Rivas y Arganda, mientras que la Comunidad de Madrid lo hará entre los kilómetros 25 y 35 para dar servicio a la Plataforma Logística
Nuestro Polígono se vacía, las Empresas desaparecen de Arganda, pero hemos vendido más de 25.000 croquetas.
Nuestros hijos ya saben dónde ir a buscar trabajo.
60.000 habitantes y Urgencias con médicos de videollamadas, no tienen verguenza pero bueno, por lo menos tenemos toros y procesiones, verdad Sr.Hita, ¿ que tipo de presión va a hacer usted , para que pongan médicos ? ya nos contara.
El domingo 6 de Noviembre, a las 9,30 horas, no había médico en el Centros de Salud del Camino del Molino, solo una enfermera y un celador; me dijeron que fuera al Servicio de Urgencias del Hospital del Sureste.
SIN COMENTARIOS…