Como cada año, los agricultores vinícolas de la localidad llevan a cabo en estas fechas la campaña de recogida de la uva, una vendimia que en esta ocasión prevé una producción muy superior a la del pasado año y con una mejor calidad.
Diario de Arganda ha acompañado a la Cooperativa Vinícola en sus labores de recogida de la uva, una campaña que arrancó la pasada semana con la vendimia de la uva tinta y que continúa durante estos días con la uva blanca.
Según los datos facilitados a este medio por Cipri Guillén, representante de Vinícola de Arganda que aúna a más de 50 agricultores argandeños, aún es “pronto” para hacer estimaciones sobre datos concretos, si bien todo apunta a que la cantidad de uva y su calidad serán sensiblemente superiores al año anterior.
“En tinto se han podido recoger alrededor de los 250.000 kilos, mientras que el año anterior se cogieron unos 80.000”, indica Guillén, quien no obstante recuerda que hace dos años la producción superó los 400.000 kilos de uva tinta recogida en la Cooperativa.
Lo que sí destaca es la calidad de la uva, que Cipri Guillén califica de “muy buena”. “Ha sido un invierno frío, una primavera con temperaturas suaves y con solo dos golpes de calor este año, en julio y agosto. Las plantas han aguantado bastante bien. No ha habido una producción muy grande porque el año pasado las plantas sufrieron mucho y este año se han resentido, pero desde luego la calidad es buena debido a la climatología y al suelo de Arganda, lo que hace que sea una buena campaña para el enólogo, el bodeguero y la Vinícola”, recalca.
En total, la campaña de recogida de uva en Arganda se prolongará durante unos doce días, hasta finales de la presente semana.
La Cooperativa Vinícola de Arganda cuenta con 150 hectáreas de viñedo en suelo argandeño, con una producción anual que ronda los 500.000-700.000 kilos de uva en su conjunto.
D.O. Vinos de Madrid
La importancia del sector vitivinícola en Arganda del Rey es histórica, y ha llevado a la localidad a consagrarse como una de las zonas con los mejores caldos de la región y con una dimensión que incluso traspasa fronteras; no en vano, los vinos argandeños han logrado premios y reconocimientos de forma casi constante confirmando así su relevancia.
Hoy por hoy, el área de Arganda es una de las cuatro subzonas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid (junto a San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero y El Molar) aglutinando la producción de 30 municipios. Esta Denominación de Origen, cuya creación es relativamente reciente (fue reconocida oficialmente en 1990 y, desde entonces, no ha dejado de crecer) cuenta en la actualidad con más de 8.500 hectáreas de viñedo inscrito, repartidas en 12.387 parcelas y con 3.038 viticultores que las cultivan.
En el caso concreto de la subzona de Arganda, existen cerca de 4.200 hectáreas dedicadas a este particular, con un total de 28 bodegas adheridas con D.O. y con dos variedades de uva como punta de lanza: tinto fino y malvar.
Otras Noticias
Agricultores de la Cooperativa Vinícola y de Fructum desinfectan las calles de Arganda
Arganda dio a conocer su riqueza turística en el 40 aniversario de Fitur
El impacto económico del coronavirus en el comercio local de Arganda
Sweet Pastry Lindon’s, La Botica Natural y Óptica Arganda, ganadores del Concurso de Escaparates Navideños 2024
El concurso ha sido organizado por la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento en colaboración con ASEARCO
Estos serán los precios de la futura zona de estacionamiento regulado de Arganda: tarifa fija por horas y tramos a 5 céntimos el minuto
El Pleno del pasado 4 de diciembre aprobó las futuras tarifas, que dejaron algunas dudas entre los usuarios
El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores
Se está procediendo a la ampliación de las aceras para facilitar el paso de las personas con movilidad reducida
Arganda celebra el 125 aniversario de La Poveda y anuncia una exposición histórica para el verano
Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa que rinde homenaje a las personas que impulsaron este barrio
Las obras para solventar el hundimiento de las pistas del CEIP León Felipe de Arganda arrancan el día 20
Los trabajos se prolongarán por un espacio estimado de tres meses y afectarán al normal desarrollo de las actividades extraescolares
El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército
La actuación abarcará 40 metros lineales por cuatro de ancho, situados entre las calles Escultor José Ginés y María Zayas