Reductor de velocidad junto al Hospital de Arganda (foto: Diario de Arganda)
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Arganda presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación en la que solicita la revisión, adaptación o eliminación de aquellos reductores de velocidad, comúnmente conocidos como badenes, que no se adapten a la normativa vigente y que puedan resultar peligrosos para la seguridad vial.
La formación asegura hacerse eco de las quejas vecinales a este respecto para poner el acento en el “mal estado de los viales de competencia municipal” junto a la “degradación y falta de adaptación a la normativa vigente de los reductores de velocidad de sección transversal trapezoidales”.
En su opinión, los citados badenes adolecen de “falta de señalización, baches, falta de los adoquines que conforman su estructura, rotura de la canalización para evacuación de aguas pluviales, rozones provocados por los bajos de los vehículos, etc”, una situación que achacan a la “falta de mantenimiento y la dejadez” del equipo de Gobierno.
En este sentido, desde Vox recuerdan que los reductores de velocidad transversales y los pasos de peatones sobreelevados “deben cumplir la normativa vigente para que puedan ser utilizados con total seguridad”. Dicha normativa fue aprobada el 23 de septiembre de 2008 mediante la Orden FOM/3053/2008 del Ministerio de Fomento, por la que se establece la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado.
Paso de peatones elevado junto al Hospital del Sureste (foto: Diario de Arganda)
Con esta normativa, se obligaba a que todos los badenes o reductores de velocidad cumplieran con unos mínimos criterios técnicos que garantizasen tanto la seguridad de los peatones, ciclistas, motoristas y conductores como de sus vehículos.
A partir de su publicación, se establecía un período de dos años para que se cumpliera obligatoriamente, plazo que finalizó en octubre de 2010. “A partir de esta fecha, todas las administraciones, incluidas las locales, deberían haberse ajustado al cumplimiento de la Instrucción Técnica, tanto para los nuevos badenes como para los ya existentes. En caso contrario, todos aquellos badenes que no se ajusten a la citada norma, tienen la consideración de ‘obstáculo en la calzada’, por lo que estarían prohibidos y se podría iniciar un procedimiento por responsabilidad patrimonial contra el titular de la vía en caso de incidente o accidente”, apunta la formación.
En el caso de Arganda, además, se suma “una escasa planificación a la hora de elegir los lugares en los que iban a ser instalados” dichos badenes, lo que ha provocado “más inconvenientes que beneficios, como un aumento del ruido en el entorno al paso de camiones y autobuses para los vecinos cuyas viviendas colindan con dichos dispositivos e incomodidad para los conductores y pasajeros de los vehículos que los transitan”.
Ante esta situación, Vox propone la realización de un estudio de la situación y estado actual de todos los reductores de velocidad de existentes en el municipio en el que se identifique la posibilidad de su modificación por otro sistema (como las bandas transversales de alerta), su suavizado (como se ha llevado a cabo en los reductores de sección transversal trapezoidal existentes en el Camino San Martín) o su eliminación (los que no sean realmente necesarios) atendiendo a la seguridad vial y a la normativa existente, y que aprovechando estos trabajos se instalen en los pasos de cebra los pictogramas para personas TEA.
Otras Noticias
Vecinos de Arganda denuncian daños en sus vehículos por el mal estado de una calle
Arranca el Plan de Asfaltado de Arganda con un presupuesto de 815.000 euros y dos meses de duración
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
CONFUNDEN BADENES COMO RESALTOS.Todo lo contrario. El baden es como una V para paso de agua. El resalto es elevado.