Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Arganda celebrado telemáticamente el 14 de octubre (Foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey).
El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado instar a Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que extienda las medidas restrictivas de movilidad y actividad comercial recogidas en la Orden 1322/2020, de 9 de Octubre, a todo el término municipal de Arganda del Rey, tras someterse la decisión a votación en una sesión plenaria telemática convocada por el alcalde, Guillermo Hita, con carácter extraordinario y urgente el día anterior a su celebración.
El resultado exacto de la votación al tercer punto de la sesión —los dos primeros eran aprobar el carácter extraordinario y urgente de la sesión, y su celebración por vía telemática— ha sido de 13 votos a favor, los de la bancada socialista al completo; 10 abstenciones, de los representantes municipales del Partido Popular, de Ciudadanos y de la concejala no adscrita Clotilde Cuéllar; y el voto negativo del concejal de VOX, Francisco de Paula Serrano. El compañero de partido de Serrano, el concejal Pedro Majolero, estaba ausente del pleno por motivos justificados, de ahí que no se hayan completado los 25 votos habituales.
Tras la decisión de la Comunidad de Madrid de confinar la zona básica de Arganda del Rey correspondiente al Centro de Salud situado en el Camino del Molino, el alcalde solicitó al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que la Comunidad de Madrid llevara a cabo el confinamiento perimetral de la totalidad del municipio y no de una parte de este, y convocó el pleno extraordinario y urgente para buscar el apoyo a su decisión del resto de los grupos municipales.
“No es un pleno político que quiera cambiar las decisiones en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid, porque estamos de acuerdo en el confinamiento y en las medidas adoptadas. Lo que pedimos es un área única de confinamiento”, ha explicado el alcalde, Guillermo Hita, en la intervención que ha precedido a la votación sobre la cuestión principal debatida en la sesión. Hita considera que “es imposible el confinamiento de un barrio de la ciudad” y que la orden de la Comunidad de Madrid está causando “perjuicios irreparables a todos los comerciantes del ámbito geográfico de Arganda del Rey”. En la misma línea se había expresado previamente el concejal de Modelo de Ciudad, Medio Ambiente, Obras Públicas y Salud Pública, Jorge Canto, que ha señalado que es “prácticamente imposible el control por las fuerzas de seguridad y el cumplimiento por parte de la ciudadanía” de un confinamiento parcial al no tener en cuenta “las condiciones de la trama urbana de Arganda del Rey”.
La oposición, por su parte, ha coincidido en criticar tanto la decisión de convocar el pleno extraordinario como de solicitar la ampliación de las medidas restricciones en los términos descritos al considerarla “precipitada” teniendo en cuenta los últimos datos publicados sobre la incidencia de la COVID-19 en Arganda. Estos datos reflejan un descenso del 23% del número de positivos confirmados. En concreto, la portavoz de Ciudadanos, Cristina Miguel, ha recordado al alcalde que, en base a dichas estadísticas, “a lo mejor de lo que se trata la semana que viene es de pedir desconfinar Arganda entera y no de pedir el confinamiento”. En su turno de palabra, el concejal popular Pablo Rodríguez, ha expresado su malestar con Guillermo Hita por su forma de actuar en los últimos días, acusándole de “soberbia, deslealtad y mala fe”, más allá de incidir en la precipitación de tomar la decisión de solicitar el confinamiento total para el ámbito geográfico de Arganda del Rey, lo que “castigaría el polígono industrial y los comercios”, ha indicado Rodríguez Sardinero.
El concejal de Vox, Francisco de Paula Serrano, ha defendido la situación vigente en el municipio como la mejor opción porque «los contagios han bajado considerablemente y pronto levantarán la orden de confinamiento». Y la concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar, ha argumentado que su decisión de abstenerse, «de manera empática con el sentido de protesta ciudadana que cada vez es mayor», se debe a que «las medidas no están sustentadas en datos lógicos, que de verdad sean coherentes, y que lo primero que tengan en cuenta es la prevención».
En el turno de réplica, y antes de la exposición final del alcalde de Arganda detallada anteriormente, el concejal socialista Jorge Canto ha querido hacer hincapié en que la decisión de instar a la Comunidad de Madrid a considerar una única zona de confinamiento para toda Arganda del Rey no depende de las últimas estadísticas publicadas sobre los datos de la evolución de la pandemia en su territorio durante la semana del 2 al 8 de octubre porque, en su opinión, el descenso de los positivos está relacionado con que se hayan hecho “62.231 pruebas menos, un 40,3% menos que la semana anterior”, y ha recordado que el hospital cuenta con un 43% de camas UCI ocupadas, “un dato que supera con creces el exigido para tomar medidas”.
Arganda acoge por primera vez cuatro conciertos del ciclo Sesión Vermú
Los vecinos del municipio han podido disfrutar de los conciertos de Caracazador, Chillchicos, Paco Pecado y Jordi Ganchitos.
Cultura y solidaridad se unen en Arganda en la presentación del libro ‘La Catrina’ de Miguel Ángel López
Amadeus Raven presentó ‘La Catrina’: una novela de intriga y profundidad humana, en un evento solidario a favor de la AECC.
El banco de germoplasma de Arganda se incorpora a la red nacional para preservar especies silvestres
Este centro se consolida de este modo como un enclave estratégico para la preservación de especies autóctonas y la biodiversidad
El Hospital de Arganda, reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados
Más de 200 profesionales han participado activamente en este proceso, liderado por el personal de enfermería
Cinco vehículos patrulla se incorporan a la flota de la Policía Local de Arganda
Los vehículos proceden de la flota de la Policía Municipal de Madrid
Arganda recibirá nuevas inversiones autonómicas para obras de asfaltado y mejora del viario en La Poveda
El municipio será uno de los beneficiados por la nueva inversión del PIR aprobada este miércoles por la Comunidad de Madrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?