Reunión de empresas afectadas por la subida del IBI (foto: Asearco)
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha apoyado públicamente a los empresarios de Arganda del Rey que se verán afectados por la subida de IBI aprobada por el Ayuntamiento de la localidad para unas 450 empresas del municipio y ha remitido una carta al alcalde, Guillermo Hita, en la que solicita que se atendieran las peticiones empresariales que se reflejaron en el escrito de alegaciones al proyecto de modificación de la Ordenanza Fiscal presentado por ASEARCO.
Uno de los cambios contemplados en la Ordenanza supone, desde este año, un incremento de más del doble, del 0,48% al 1,1%, del tipo impositivo para inmuebles con valor catastral superior a los 500.000 euros. Esto, según recuerda ASEARCO, afecta a “empresas esenciales para la economía del municipio puesto que, para empezar, son grandes generadoras de empleo”.
Aunque la modificación de la Ordenanza Fiscal supone también una rebaja del impuesto del 0,48% al 0,47% para los negocios pequeños de la ciudad, “buena parte de los mismos se podrían ver perjudicados por las consecuencias negativas que origina la subida fiscal de las empresas grandes locales que les dan trabajo y crean empleo en el municipio”, indica la asociación empresarial.
Las alegaciones presentadas fueron desestimadas a finales de diciembre y la ordenanza finalmente aprobada.
En su misiva, el presidente de la patronal explica la situación de “extrema gravedad” que siguen atravesando las empresas y autónomos a raíz de la crisis originada por el Covid- 19 con “fuertes caídas de la actividad, falta de ingresos o una caída muy significativa de los mismos que dificulta y en algunos casos, impide afrontar los importantes gastos que tienen que seguir soportando (entre ellos los impuestos y tasas municipales, además de los estatales y autonómicos”, lo que pone en peligro su “viabilidad, supervivencia y, por tanto, el mantenimiento del empleo”.
“A raíz de la situación excepcional como la que vivimos -indica- es necesario que las Administraciones Públicas adopten medidas de apoyo al sector empresarial, que sean más decididas y de carácter extraordinario, con el objetivo de facilitar la supervivencia y viabilidad de las empresas y de los autónomos, así como el mantenimiento del empleo”.
Tras la constatación de la realidad empresarial, Garrido solicita al Ayuntamiento «que se atiendan las peticiones de ASEARCO, rebajando decididamente los impuestos en el citado municipio”.
Por su parte, ASEARCO ha agradecido el apoyo a los empresarios argandeños mostrado por CEIM así como las palabras de su presidente y recuerda que sigue ofreciendo a las empresas que así lo requieran el asesoramiento de los servicios jurídicos que colaboran con la asociación, puesto que se pueden seguir contemplando acciones ante esta medida que ha entrado en vigor este año.
Otras Noticias
Los empresarios afectados por la subida del IBI en Arganda estudian medidas
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad