La Comunidad de Madrid anunció el pasado martes la publicación de un nuevo mapa turístico basado en la gastronomía de los municipios de la región que ha generado cierta polémica en Arganda del Rey por la omisión en el listado de los vinos producidos y elaborados en la localidad.
La guía ‘Turismo y productos de proximidad en la Comunidad de Madrid’ es, según rezaba el comunicado del Gobierno regional, una iniciativa “para incentivar esta experiencia rural, sostenible y responsable a través de la diversidad de sabores que ofrecen, y que aúnan tradición y calidad”.
En ella “aparecen más de 300 fabricantes de alimentos tan variados como el aceite, chocolate, carne, miel, lácteos, queso, repostería, huerta, licores, vino y cerveza, entre otros”, aunque en la parte correspondiente a los vinos de la región, en el listado que acompaña al mapa elaborado en esta guía, el Gobierno autonómico no ha incluido a la Cooperativa Vinícola de Arganda, lo que ha provocado reacciones más o menos airadas.
La propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, publicaba en sus redes sociales un mapa de esta guía en la que no solo no aparecían referencias a los productos típicos de la localidad, sino en en el que, además, la denominación del municipio aparecía incompleta.
La Comunidad de Madrid está riquísima. Estos son algunos de los productos autóctonos y puntos interesantes para disfrutar y recorrer esta región de todos.
Mapa en la Oficina de Turismo de Sol. pic.twitter.com/kRorZog6WS
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 14, 2023
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, no tardó en reaccionar a este ‘tuit’ de la presidenta madrileña recordando que “aquí tenemos unos estupendos vinos que incluso dan nombre a una subzona vinícola” y añadiendo además que “también gozamos de un gran aceite y todo ello gracias a las Cooperativas Vinícola y Aceitera, respectivamente”.
Presidenta, le han vuelto a pasar la información mal desde Arganda.
Aquí tenemos unos estupendos vinos que en incluso nombre a la subzona vinícola.
También gozamos de un gran aceite.
Y todo ello gracias a las Cooperativas Vinícola y Aceitera respectivamente. https://t.co/VJefkFuI1U— Guillermo Hita (@GuillermoHita) February 14, 2023
Lo cierto es que en la guía, divida en ocho áreas distintas -De la Alcarria a la Sierra Oeste; de las Ciudades Patrimonio a las Villas de Madrid; de la Comarca de las Vegas a la Sierra Norte, y del Área Metropolitana a la Sierra de Guadarrama- aparece “Arganda” junto a un icono referente al vino.
No obstante, en el listado correspondiente a los vinos de la región se ha obviado la referencia a la localidad, aunque sí aparecen otras zonas como Colmenar de Oreja, San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero o Chinchón.
Los aceites, en cambio, sí aparecen en el listado, concretamente en la sección ‘Alcarria’, aunque no en el citado mapa. También se hace referencia en esta guía a la ‘torta de Arganda’ en la parte de repostería.
Error técnico
Diario de Arganda ha hablado con Cipri Guillén, portavoz de la Cooperativa Vinicola, para valorar esta cuestión. En declaraciones a este medio, Guillén explica que, tras ponerse en contacto con los responsables de esta guía, estos le han transmitido que se trata de un error. “Ha habido un fallo de información por parte de los técnicos de Turismo y no solo se han dejado a Vinícola de Arganda, sino que se han dejado fuera también a Villamantilla y a otras bodegas y cooperativas”. “En la versión de papel no se puede corregir, pero en la versión digital nos dicen que lo iban a modificar a la mayor brevedad posible”, añade.
A su vez, fuentes de la Consejería de Turismo han explicado a este diario digital que el error se subsanará tanto en la edición digital de la guía como en futuras reediciones de la versión impresa para recoger la denominación completa de Arganda del Rey y también la inclusión de la Cooperativa en el listado de vinos de la región.
Los vinos de Arganda del Rey y la D.O. Vinos de Madrid
La importancia del sector vitivinícola en Arganda del Rey es histórica, y ha llevado a la localidad a consagrarse como una de las zonas con los mejores caldos de la región y con una dimensión que incluso traspasa fronteras; no en vano, los vinos argandeños han logrado premios y reconocimientos de forma casi constante confirmando así su relevancia.
Hoy por hoy, el área de Arganda es una de las cuatro subzonas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid (junto a San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero y El Molar) aglutinando la producción de 30 municipios. Esta Denominación de Origen, cuya creación es relativamente reciente (fue reconocida oficialmente en 1990 y, desde entonces, no ha dejado de crecer) cuenta en la actualidad con más de 8.500 hectáreas de viñedo inscrito, repartidas en 12.387 parcelas y con 3.038 viticultores que las cultivan.
En el caso concreto de la subzona de Arganda, existen cerca de 4.200 hectáreas dedicadas a este particular, con un total de 28 bodegas adheridas con D.O. y con dos variedades de uva como punta de lanza: tinto fino y malvar.
Otras Noticias
Un año especialmente difícil para la vendimia en Arganda
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
Sr. Hita en primer lugar agradecerle esta publicacion, tambien la propaganda de como aqui le denominan Cipri y su concejal Ireneo estan llevando, pero le manifiesto no estar conforme con el ibi aplicado, pues las cooperativas al estar sujetas a regimenes especiales y nestras producciones han pasado de 5.500.000 kg. campaña 87 88 a los 500.000 o 600.000 actuales no vamos a poder asumir ese ibi pues me figuro que como Vd. sabra las cooperativas de la comunidad de Madrid estan sujetas a la ley 4/1999 del 30 de marzo, y en cualquier operacion de reducciones de nuestros terrenos los beneficios pasarian a la comunidad de Madrid, espero lea Vd. y estudie el caso pues este impuesto puede llevar a la cooperativa a su liquidacion.
Sr. Hita la tradicion vitivinicola de Arganda del Rey puede ser de las mas antiguas, pero las informaciones que yo tengo es la que sufrieron los pequeños productores de la localidad, para crear esta cooperativa la cual crecia año a año empezando las primeras eleboraciones en el Santo, y al ir incorporandose nuevos socios y nuevas plantaciones todos los años habia que hacer ampliaciones, este caso era asumible pero no el actual por reducccion de produccion, Arganda debido a la calidad de sus vinos nunca tuvo problemas para su ventas en cuanto a premios obtenidos le voy a mencionar el comentario de la primera semana del vino de Madrid, 1984. La bodega cooperativa de Arganda del Rey ha puesto una pica en Flandes en esta 1 semana del vino madrileño ya que no solamente ha conseguido el primer premio en la especialidad de vinos de cosechas anteriores a 1980 que ya es un sonado triunfo sino tambien la medalla de oro y premio de honor, por haber presentado el mejor de todos los vinos que concurrieron al certamen, posteriormente despues de muchos trabajos en 1986 se nos concedio la denominacion especifica y en el 1990 la denominacion de origen, en todos los concursos en los que Arganda ha participado gracias al trabajo de nuestros enologos se han obtenido premios.