¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Insecto chilotomina oberthuri localizado en Arganda (foto: Comunidad de Madrid)

Insecto chilotomina oberthuri localizado en Arganda (foto: Comunidad de Madrid)

Un tipo de insecto de la familia de los coleópteros del que no se tenían registros en la región ha sido localizado por técnicos de la Comunidad de Madrid en el cerro Camino de la Dehesa de Arganda del Rey.

Se trata de un ejemplar macho de chilotomina oberthuri, del que no existen registros previos publicados en la comunidad de Madrid y que ha sido descubierto en una pequeña rama de espino albar en Arganda, concretamente en el cerro Camino de la Dehesa, una zona muy próxima a los límites del Parque Regional del Sureste.

Este hallazgo gana relevancia al tratarse de un coleóptero con un gran parecido a los escarabajos que pertenece a una especie endémica de la Península Ibérica, es decir, que solo se encuentra en algunas zonas del centrooeste y suroeste de España y en el sur de Portugal.

La especie ha sido vista en muy pocas ocasiones y se sabe de su existencia por la localización de ejemplares aislados. Fuera de estos lugares y del reciente hallazgo en Arganda, no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.

Tal y como indica el Gobierno regional, la localización de este ejemplar supone un descubrimiento de gran valor para el catálogo de fauna y flora de la región. Los técnicos especializados que han trabajado en este proyecto creen que podría existir una población muy pequeña, ligada a la planta del majuelo o espino albar, donde suelen encontrarse los ejemplares de este coleóptero de coloración contrastada y brillante.

El trabajo de estos profesionales ya ha sido revisado y aceptado por dos evaluadores anónimos, expertos en la familia Chrysomelidae (Coleóptera), y próximamente será publicado en el Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, una de las revistas científicas entomológicas más prestigiosas de España.

El ejemplar de Chilotomina oberthuri (Lefèvre, 1876) localizado en Arganda es un macho, que ha quedado depositado para su estudio en las colecciones de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Este descubrimiento ha sido realizado por un equipo especializado de la Dirección General de Biodiversidad, de manera conjunta con los técnicos de Botánica, Cartografía y Entomología del Servicio de Conservación y Gestión del Parque Regional del Sureste, que harán un seguimiento del terreno para ver la posible aparición de nuevos ejemplares.

La investigación ha contado con la colaboración del doctor en Ciencias Biológicas Pablo Bahillo de la Puebla, uno de los especialistas en el estudio de los insectos con mayor reconocimiento en nuestros días.

Otras Noticias

La Laguna de las Madres de Arganda presenta una calidad de agua entre “mala y moderada”, según Medio Ambiente

Arganda pone en marcha un proyecto de ocio juvenil para fomentar el respeto a la naturaleza

Así ha quedado la ‘caseta del guarda’ de la Azucarera, en La Poveda, reformada y convertida en punto de información histórica y medioambiental

Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas entre 7 y 22 euros y abonos con descuentos

Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas entre 7 y 22 euros y abonos con descuentos

Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas desde 7 euros y abonos con descuento para jóvenes, jubilados y personas con discapacidad

Charanga, magia y toros de fuego: así fue el viernes de fiesta en La Poveda

Charanga, magia y toros de fuego: así fue el viernes de fiesta en La Poveda

Este viernes, los vecinos de La Poveda pudieron disfrutar de un día lleno de actuaciones y actividades en el marco de sus Fiestas en honor a la Virgen del Carmen. La jornada comenzó por la mañana, con el Trofeo de Tenis y Pádel, que se celebró en el Polideportivo...

El pabellón del polideportivo Virgen del Carmen de Arganda llevará el nombre de Sergio Lozano

El pabellón del polideportivo Virgen del Carmen de Arganda llevará el nombre de Sergio Lozano

Lozano, que se crió en La Poveda, es una leyenda del fútbol sala: capitán del F.C. Barcelona y la selección española hasta su reciente retirada.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Arganda del Rey pondrá en marcha una Oficina Digital para impulsar la actividad económica y modernizar la gestión municipal