Fachada principal del Hospital Universitario del Sureste. (Foto: Laura del Campo).
El Hospital del Sureste pone en marcha un nuevo circuito, fuera del área quirúrgica, para los pacientes que requieren tratamiento mediante inyecciones intravítreas gracias a la incorporación en el Servicio de Oftalmología de un arco estéril portátil.
Esta reestructuración permite ofrecer una mejor asistencia sanitaria y mayor seguridad en esta crítica situación derivada de la pandemia del coronavirus. Las inyecciones intravítreas (‘dentro del ojo’) permiten tratar algunas patologías y suponen alrededor del 40% de los procedimientos quirúrgicos del Servicio.
Según ha informado el Hospital en un comunicado, el Servicio de Oftalmología va a realizar esta técnica en una sala adaptada del área de Hospital de Día y fuera del área quirúrgica a pacientes diagnosticados de degeneración macular húmeda asociada a la edad y de otras patologías oftalmológicas. De este modo, se ofrece a los pacientes un tratamiento en condiciones “más cómodas que las que tendría en el área quirúrgica”.
La adquisición de este arco supone un paso más en los esfuerzos del centro hospitalario por reorganizar y reestructurar la asistencia sanitaria y adaptarse a las nuevas circunstancias de la pandemia del Covid-19. “Hemos vivido unas circunstancias muy críticas y es preciso ahora ajustar nuevos canales de actividad para ofrecer la mejor asistencia sanitaria posible con la mayor seguridad», asegura el Hospital en la nota.
Consideraciones técnicas
El arco estéril portátil produce un flujo de aire laminar filtrado con un filtro HEPA que tiene las mismas características que los filtros de quirófano. Es decir, retiene partículas del tamaño de bacterias, hongos y virus, como el coronavirus, entre otros, y asegura que tanto el instrumental como la cara del paciente se mantienen estériles durante la intervención.
El aparato dispone de un indicador luminoso para delimitar la zona estéril. A esto hay que sumar que la sala habilitada al efecto dispone además de un sistema de ventilación con renovación constante del aire.
Noticias relacionadas:
Los sanitarios del Hospital del Sureste vuelven a concentrarse por la sanidad pública
Sale de la UCI del Hospital del Sureste el último argandeño ingresado por Covid-19
La UCI del Hospital del Sureste incorpora fisioterapeutas en su equipo
220 hospitalizados y 20 fallecidos: la incidencia del coronavirus en Arganda