¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Imagen de las pruebas realizadas en enero en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe(foto: Óscar Rubio)

Imagen de las pruebas realizadas en enero en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe(foto: Óscar Rubio)

La segunda tanda de pruebas enmarcadas en el estudio de seroprevalencia desarrollado por el Ayuntamiento de Arganda en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid se ha saldado con un solo positivo detectado entre los 6.543 vecinos y vecinas que acudieron a la cita entre el 15 y el 19 de febrero.

Según los datos facilitados por la UCM relativos a esta segunda fase, se concertaron un total de 7.340 citas telefónicas y acudieron a realizarse el test 6.543 personas, lo cual supone un 89,14% de asistencia. De las llamadas efectuadas, un total de 2.150 ciudadanos rechazaron la posibilidad de participar en el estudio.

Tras las pruebas serológicas realizadas, un 21,49% de los vecinos y vecinas participantes en este estudio presentaban algún tipo de anticuerpo. En total, se realizaron 112 pruebas PCR, si bien únicamente se confirmó un caso positivo por Covid.

Entre las dos tandas, se han concertado un total de 13.660 citas, llevándose a cabo 12.375 test, es decir, lo que supone que un 88,61% de las personas citadas acudieron a realizarse la prueba.

De todas las llamadas, 5.079 de ellas no han querido participar en el estudio (un 45,7%).

Se han efectuado 161 pruebas PCR y se han identificado en total hasta la fecha 6 positivos. Tras la segunda tanda, un 20,56% de los vecinos y vecinas que han acudido a las pruebas desde que comenzaran a realizarse presentaban algún tipo de anticuerpos.

La tercera y última tanda del estudio se llevará a cabo entre los días 15 y 18 de marzo en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

Otras Noticias

Arranca este lunes la segunda fase del estudio serológico en Arganda

Cinco positivos por Covid entre las 5.832 pruebas realizadas en la primera tanda de test serológicos en Arganda

La tercera ola de Covid sigue remitiendo y Arganda vuelve a rebajar sus datos un 32,2%

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!