Los vecinos y vecinas de Arganda han abonado ya, a través de la cuota suplementaria en sus recibos del agua, más de 560.000 euros por el Plan Sanea, que fue aprobado por el Gobierno local en julio de 2020 y que supone un coste de 22,8 millones en 30 años para tratar de poner fin a los problemas de inundaciones que sufre la ciudad cuando las lluvias arrecian con fuerza.
El Pleno de la Corporación municipal aprobó ayer por unanimidad una moción presentada por Vox en la que la formación exigía que los vecinos de Arganda reciban información actualizada sobre la cantidad recaudada por la cuota suplementaria del Plan Sanea y la finalidad a la que han sido dedicados dichos fondos.
El portavoz de Vox, Francisco de Paula Serrano, recordó que “son ya 20 meses desde que el PSOE aprobó el Plan Sanea, hipotecando durante 30 años a los vecinos” con un incremento en sus facturas que, según indicó, supone “entre 6 y 12 euros por recibo y domicilio”.
En opinión de Serrano, el importe de este plan desarrollado por el Canal de Isabel II “podía haber sido asumido con fondos propios del Ayuntamiento”, si bien el Ejecutivo local optó por una cuota que “se añade a la que ya sufrimos desde 2012 por el mantenimiento del alcantarillado” y por la que el Canal “habría recaudado ya cerca de 7 millones de euros”.
“El Plan Sanea se nos vendió como la panacea y la solución a los problemas, pero un año después los argandeños no han recibido ninguna información, ni en sus recibos ni a través de quien tomó la decisión de hipotecarles”, recalcó Serrano, para añadir que “los vecinos deben ser informados de las actuaciones llevadas a cabo y conocer el destino de sus cuotas y el avance de las actuaciones y la cuantía recaudada”.
Por su parte, el concejal de Modelo de Ciudad, Jorge Canto, explicó que a fecha 31 de diciembre de 2021, se habían recaudado por este concepto un total de 560.449 euros.
“Se ha publicado en las redes municipales los tramos que se van llevando a cabo de la bocamina y las actuaciones que están realizándose a cuenta de esta recaudación, aunque es cierto que no se ha hablado de lo recaudado hasta hoy, pero los vecinos han tenido información”, esgrimió.
Así, según detallo Canto, en estas obras de la bocamina se han invertido 96.129 euros en el colector perimetral general; 445.533 en el tramo 2 de este colector; 512.450 en el tramo 3; 34.071 euros en una actuación en la calle Isaac Peral y otros 10.358 euros en la calle Leganitos.
Otras Noticias
Estas son las obras que se van a realizar en Arganda para evitar riadas e inundaciones
Guillermo Hita: “En cinco o seis años se pondrá solución definitiva a las inundaciones en Arganda”
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
Don Jorge Canto la calle Leganitos se desarreglo hace mas de dos años no se como la incluye en el plan sanea,es una verguenza que esten arreglando ciertas calles y la mencionada calle Leganitos no haya sido arreglada, esta calle tenia unas rampas por las cuales todo del vecindario subia con sus carros de la compra de ahorramas calle de carretas calle olivar y posteriores bastante vecendario, ahora esas rampas se han quedado en escalones, sr. Canto como concejal de urbanismo deberia de ver estos datos.
Sr. D. Francisco de Paula Serrano, aplaudo su pregunta al gobierno actual, la obra del plan sanea planteada actualmente lleva unos costes elevadisimos y no resuelve el plan de inundaciones de Arganda hace tiempo envie un escrito a traves de este periodico en el cual indicaba los puntos en que las aguas debian ser recogidas y conducidas hasta su desembocadura como toda la vida, los trabajos que hasta el momento se han efectuado no tienen razon de ser ya que hay un punto en el cual se prdria ampliar la bocamia y todo lo efectuado sobra, el Sr. Canto parece no ser partidario de recibir visitas, en Arganda soy bien conocido si lo estima conveniente no me importaria mantener una conversacion con Vd. sobre el plan sanea, espero que si Vd no lo ve en el periodico le informen sobre mi escrito