¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

De cebolla tradicional, burgalesa, con trufa, con costilla de cerdo ibérico o con manzana, cereza y canela. La II edición de la Ruta de la Tortilla de Arganda, que se ha presentado oficialmente este jueves, contará con estas y otras muchas variedades realizadas especialmente para la ocasión.

En total, 28 establecimientos hosteleros de la localidad pondrán a prueba sus fogones y su creatividad en esta segunda edición de la Ruta de la Tortilla, que tuvo que ser suspendida en 2020 por la pandemia pero que vuelve ahora apostando fuerte por la calidad de los productos, la originalidad, la tradición y el gusto culinario de los locales de la ciudad.

Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arganda, Irenio Vara; y la gerente de Asearco, Ana Castañeda, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa que se ha presentado en la Sidrería Los Arcos y que se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, concretamente los días 25, 26 y 27 de marzo, y 1, 2 y 3 de abril.

Vara ha recordado que esta Ruta de la Tortilla surgió “para y por la ciudad de Arganda y para el disfrute de todos los vecinos y vecinas de la localidad”, a la vez que ha subrayado que su celebración coincide con uno de los grandes eventos deportivos del año, la Olimpiada Escolar.

Asimismo, el edil ha querido alabar el esfuerzo de los hosteleros, “especialmente en estos momentos en los que es más difícil acceder a los productos” por la situación de tensión existente en el sector del transporte.

Por su parte, Ana Castañeda ha puesto el acento en la oferta, que conformarán “28 versiones de un plato mítico de nuestra gastronomía”.

“Los hosteleros trabajan de sol a sol con mucho esfuerzo y sacrificio, pero también con todo su talento, y por ello quiero agradecer su participación especialmente en este momento difícil de escalada de precios. Gracias por el esfuerzo y por no perder nunca la ilusión”, ha señalado.

Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

Presentación de la II Ruta de la Tortilla de Arganda (foto: Diario de Arganda)

En esta segunda edición participarán un total de 28 establecimientos que ofrecerán una tapa de tortilla, que debe ser cocinada en el propio local, junto a una bebida, que puede ser un refresco, una caña de cerveza, un vermut o agua por el precio de 3,50 euros.

Todas las personas que lo deseen podrán valorar las tortillas a través de los ruteros que podrán recogerse en los establecimientos participantes. En el mismo se deberá indicar el nombre del establecimiento que consideren merecedor del premio a la mejor tortilla, que estará dotado con 500 euros. Para votar será necesario depositar el rutero en las urnas correspondientes con un mínimo de 5 sellos de diferentes establecimientos participantes.

Además, los consumidores que depositen su rutero con un mínimo de cinco sellos distintos entrarán en el sorteo de cinco comidas o cenas valoradas en 100 euros cada una, a disfrutar en uno de los establecimientos participantes en la Ruta.

Igualmente, por cada consumición se recibirá un “Rasca y gana”, donde se podrán ganar consumiciones gratis en el momento.  

CONSULTA AQUÍ EL RUTERO

 

Otras Noticias

La II Ruta de la Tortilla de Arganda se celebrará durante dos fines de semana consecutivos

Entregados los premios de la II Ruta de la Croqueta de Arganda: estos son los ganadores

La VIII Ruta de la Cuchara de Arganda se saldó con cerca de 10.000 guisos servidos

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!