Fuente: datos epidemiológicos oficiales de la Comunidad de Madrid. Tasa de incidencia de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, recogidos semana a semana. Elaboración: Diario de Arganda
El año 2022 ha empezado en Arganda con un nuevo y espectacular aumento de casos de Covid-19, que ha situado a la localidad como una de las ciudades con mayor tasa de toda la región, según se desprende del último informe epidemiológico de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La presencia de la variante ómicron, mucho más contagiosa que las cepas anteriores de Covid, ha provocado en todo el territorio regional un exponencial incremento en las cifras de contagio nunca antes visto.
En el caso de Arganda, la tendencia no es distinta al resto de la comunidad de Madrid, si bien las cifras de los últimos 14 días dejan en la ciudad datos de contagios superiores a los de la mayoría de los municipios madrileños.
En este sentido, la localidad ha registrado 2.082 nuevos positivos confirmados, 1.000 más que el pasado día 28 de diciembre, que elevan la tasa de incidencia acumulada hasta los 3.673,38 casos por cada 100.000 habitantes.
Solo Velilla de San Antonio, con 3.804,52, y Valdilecha, con 4.493,63, superan a Arganda en la zona sureste de Madrid, mientras que el resto de municipios se sitúan con cifras algo mejores, caso de Rivas (2.753,56), Morata de Tajuña (2.737,95), Campo Real (2.398,75), San Martín de la Vega (2.572,20) e incluso Alcalá de Henares (1.901,68) o Torrejón de Ardoz (2.946,87).
De hecho, al margen de Velilla y Valdilecha, únicamente tres pequeños municipios de la región empeoran sus cifras en comparación con Arganda, concretamente Cenicientos (3.925,42), Valdemaqueda (4.258,06) y Madarcos (4.081,63).
Las dos zonas básicas de salud de Arganda se han visto castigadas de igual forma por este aumento de casos. Así, en Arganda-Felicidad se han contabilizado 1.283 nuevos contagios para una tasa que sube de 2.034 a 3.686 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la ZBS de Arganda del Rey se han registrado 799 positivos más, y la incidencia se eleva de 1.732 a 3.652 casos por cada 100.000 habitantes.
Ingresos y hospitalizaciones
Según el último informe diario a fecha 4 de enero, el aumento de casos no conlleva aparejado un incremento proporcional en la presión asistencial en los hospitales de la región, aunque lógicamente sí ha afectado de manera directa a los ingresos y hospitalizaciones.
De este modo se han producido en los centros sanitarios de la región 2.128 hospitalizaciones durante el pasado 3 de enero, con 272 ingresos en UCI y 18 fallecidos por Covid, cifras ligeramente superiores a las registradas el pasado 28 de diciembre, con 1.447 hospitalizaciones en un día, 212 ingresos en UCI y 14 fallecidos.
En el informe diario del 22 de diciembre, antes de la irrupción de ómicron, se reportaron 850 hospitalizaciones con 166 ingresos en UCI y nueve fallecidos.
Otras Noticias
Ómicron desborda la incidencia en Arganda con los peores datos con diferencia de toda la pandemia
La incidencia en Arganda registra el peor dato desde el 31 de agosto
‘Pepe de Arganda’ cede su cuadro ‘La iglesia desde las eras de Carretas 1953’, que se incorpora al patrimonio municipal
El cuadro ha sido cedido durante 50 años para ponerlo a disposición del público argandeño
Guillermo Hita, en las listas del PSOE para las generales: «Trabajaré 4 años por los argandeños desde Arganda y, si salgo elegido, también en el Congreso»
El alcalde en funciones de Arganda del Rey recalca que se quedará como portavoz del PSOE en el municipio: «Es compatible»
Elsa Parra gana el V Concurso de Carteles de la Semana de la Juventud de Arganda
Recibirá un premio de 300 euros en metálico y será la imagen de esta iniciativa municipal durante esta edición 2023
El PP de Arganda ofrece a Vox un concejal en el Ejecutivo, otro en la Junta de Gobierno y un tercero con dedicación parcial
El edil de Vox se encargaría del área de Promoción y Desarrollo Económico. La formación liderada por Serrano hará una contraoferta
Suspendida la jornada del jueves del Primavera Sound en Arganda por el mal tiempo
En un comunicado, la organización del evento explica que la decisión se ha adoptado “por motivos de seguridad”
Nuevo logro para Pádel Club Arganda: campeón de División de Honor
El club argandeño logra así revalidad el título obtenido el pasado año en la Liga de Pádel por equipos de la Comunidad de Madrid
Y a lo mejor, no sería conveniente para evitar mas contagios ,suprimir la cabalgata de reyes o limitar un tanto el foro a su paso.
Madre mía no se dónde vamos a llegar ,tenemos que ser responsables por qué aunque tenemos que convivir con este virus las personas no somos responsables no ,,hay que ponerse la mascarilla y evitar aglomeraciones en sitios cerrados y si te contagias guarda la cuarentena por favor ,si no esto no acabará nunca ,por todas y por todos .
Si no se respeta el mas minimo protocolo de evitar contagios.No me puedo callar. No quiero dar Nombres. Unos de los grandes focares los colegios con las excursiones fin de curso. De verdad era necesario. Los alumnos terminaron las clases contagiados, a los 2 dias las familias cercana y a los 5 los lejanos hasta que te davas la cuenta ya pasaron los apretones de mano de navidad.Que se esperava un milagro?