Presentación del VI informe sobre economía circular de UGT en Arganda (foto Diario de Arganda)
El Ayuntamiento de Arganda y el sindicato UGT pondrán en funcionamiento una Mesa Municipal en la ciudad para impulsar la puesta en marcha en diversas áreas de acciones encaminadas a promover la economía circular en el municipio.
UGT presentó el pasado 15 de diciembre el VI informe sobre economía circular circunscrito al ámbito local de Arganda, en un acto en el que estuvieron presentes la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto; el secretario general de UGT Sureste, Miguel Ángel Neila; y la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Madrid, Susana Huertas, junto al alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y el concejal de Desarrollo Económico, Irenio Vara.
Tal y como señaló Marina Prieto, los sindicatos poseen “un conocimiento exhaustivo del mercado laboral, y este informe acredita que no hay marcha atrás en materia medioambiental”, a lo que añadió que es necesario “una transición hacia una economía verde, apostando por empleo de calidad y por un sector industrial que abogue por la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías”.
En este sentido, la secretaria general de UGT Madrid defendió la puesta en marcha de una Mesa Municipal “en la que estén representados el Ayuntamiento y los agentes sociales para analizar la situación de la transformación para que Arganda sea un municipio verde”, lo que supondría “una apuesta de futuro que pondría a la ciudad en el foco de la economía circular”.
El regidor argandeño, por su parte, explicó que esta mesa se pondría en marcha en la próxima legislatura, y recordó algunas actuaciones que ya se están realizando en este sentido, tanto a nivel local como a nivel comarcal, como el plan de movilidad para la implantación de las zonas de bajas emisiones, el nuevo contrato de limpieza o avances para una gestión más adecuada de los residuos en los municipios de la zona.
El informe de UGT, realizado en el marco del Pacto Local de Arganda, propone la creación de esta mesa específica para valorar cuestiones como la movilidad y transporte, el ecodiseño, la ecovivienda, la gestión de residuos o la creación de empleo verde, contando con una oficina de información que facilite, apoye, sensibilice e informe sobre estos temas. Con ello se pretende facilitar el paso a la economía circular, decisiva desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
El concepto de economía circular se refiere, según explica el sindicato, a un nuevo modelo económico y social “que tiene en cuenta cuestiones como el medio ambiente y la sostenibilidad y que pretende mantener los productos y servicios, los materiales y los recursos, el agua y la energía, el mayor tiempo posible en el sistema económico, maximizando su rendimiento y reduciendo la generación de residuos y el consumo de materias primas”.
Así, entre las acciones que se proponen desde UGT, y que supervisaría dicha mesa de trabajo, están el impulso de la innovación en el tejido empresarial argandeño; la rehabilitación sostenible del parque de viviendas de la ciudad fomentando la eficiencia energética; la mejora de la red de transporte público y la apuesta por el uso compartido de vehículos o los sistemas de movilidad ecológicos; o un plan de mejora tecnológica y de infraestructuras para la digitalización de todo el municipio.
Otras Noticias
Juan Lobato visita Arganda para hablar del incremento del 8,5% en las pensiones y propone un ‘bono cultural y turístico’ de 300 euros
El secretario general del PSOE estuvo acompañado también en el acto por el alcalde de la localidad, Guillermo Hita
Arganda implantará el quinto contenedor y refuerza su apuesta por el sistema de carga lateral
El auditorio Montserrat Caballé ha albergado una Asamblea Ciudadana para explicar las novedades del contrato de limpieza y recogida de residuos
Fijada la fecha para el juicio oral de la pieza separada de Gürtel en Arganda
En el juicio comparecerán 21 imputados a los que se acusa de diversos delitos y de repartir 25 millones de euros en comisiones
Arganda organiza el I Festival de Magia para todos los públicos y con presencia en todos los barrios
La primera edición del Festival de Magia se celebrará en la ciudad entre el 30 de enero y el 5 de febrero
Los centros educativos de Arganda disfrutarán de una nueva edición de la ‘Campaña Escolar de Artes Escénicas’
Hasta el mes de abril, el alumnado argandeño podrá disfrutar de obras teatrales de gran calidad en el Auditorio Montserrat Caballé
Arganda organiza un taller sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
El taller gratuito se impartirá los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas
Sres. creo que un sindicato tiene una parcela dentro de la comunidad, ejemplo cuando se han salido de esta parcela para la construccion de viviendas en cooperativa. varias veces los Sres. que habian adelatado el dinero para la construcccion, cuando se han dado cuenta ni habia terrenos y habian perdido el dinero.