¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Videoconsulta Hospital y Residencia Arganda

Demostración de una videoconsulta entre el Hospital y la Residencia de Arganda. (Foto: Laura del Campo)

El Hospital Universitario del Sureste y la residencia pública de personas mayores de Arganda del Rey estarán conectadas a partir de ahora por un servicio de videoconsulta que se llevará a cabo dos veces al mes. De esta forma, los pacientes que vivan en la residencia argandeña podrán realizar sus consultas médicas sin necesidad de desplazarse. El sistema se extenderá en los próximos meses a otras residencias del Sureste de Madrid, según informó el Gobierno regional.

 

 

El principal objetivo de este sistema de telemedicina geriátrica es mejorar la atención y la calidad de vida de las personas institucionalizadas, internas en la residencia, evitando desplazamientos innecesarios. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, comprobaron el funcionamiento de esta consulta intercentros el pasado 23 de enero, en un acto en el que estuvieron acompañados por el gerente de Hospital de Arganda, Carlos Sangregorio, y representantes del equipo multidisciplinar que se coordina con los profesionales de la residencia.

Durante la demostración de cómo se lleva a cabo una videoconsulta entre los dos centros, se presentaron tres casos muy concretos: una lesión dermatológica, un seguimiento de una úlcera en una paciente de escasa movilidad y un tratamiento rehabilitador tras una fractura de cadera en una persona de avanzada edad. Los integrantes del equipo multidisciplinar intercambiaron información con los profesionales de la residencia, haciendo hincapié en el seguimiento individual de cada caso presentado y en la conciliación del tratamiento para cada uno de ellos.

El proyecto se ha implantado en el Hospital de Arganda porque en el área de influencia de este centro hay 15 residencias de mayores que atienden a casi 1.500 personas, según Ruiz Escudero, que hizo hincapié en las «ventajas de movilidad de los pacientes, el proceso de formación continua de los profesionales implicados y la satisfacción del paciente», así como el refuerzo del uso de las nuevas tecnologías. La coordinación de este equipo multidisciplinar se lleva a cabo gracias a la labor de profesionales de áreas de Hospital de Día, Enfermería, Fisioterapia y Continuidad Asistencial del hospital, así como los servicios de Farmacia, Dermatología, Oncología y Geriatría, entre otros.

Este proyecto de videoconsulta en la residencia de mayores de Arganda se irá extendiendo poco a poco a otras residencias de mayores del Sureste de Madrid, informó la Comunidad. Otros centros hospitalarios, como Puerta de Hierro y Cruz Roja, ya cuentan con distintos programas de telemedicina con residencias de mayores.

Otras noticias:

Guillermo Hita: «Instalaremos cámaras en todos los accesos de Arganda para poner coto a la delincuencia»

La Casa del Rey se convertirá en la nueva oficina de turismo de Arganda tras una profunda reforma

El Ayuntamiento de Arganda asegura estar al día en el pago de la tasas de Valdemingómez desde 2015

Arganda dio a conocer su riqueza turística en el 40 aniversario de Fitur

Estos son los seis proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos de Arganda

Aprobados inicialmente los presupuestos municipales de Arganda

Arganda cuenta con 15 nuevos desfibriladores: estos son los nuevos edificios ‘cardioprotegidos’

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!