Balance de Criminalidad en Arganda entre enero y junio de 2022 (cuadro: Ministerio del Interior)
Arganda del Rey lideró el aumento de la criminalidad en la región en el acumulado enero-junio del presente año 2022, unas cifras que han crecido un 43,3 por ciento en el caso de la localidad con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone 21 puntos más que la media regional situada en el 24,6 por ciento de aumento, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
De esta forma, entre enero y junio de 2022 se han contabilizado en Arganda un total de 1.565 delitos, lo que representa un incremento del 43,3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021, unas cifras que no obstante conviene contextualizar, ya que en los seis primeros meses del pasado año aún se registraron restricciones puntuales con motivo de la pandemia que hicieron descender sensiblemente las infracciones penales.
En comparación con el mismo periodo de 2019, último año pre-pandemia, el total de delitos denunciados en Arganda ha sido algo menor, pasando de 1.781 a los 1.565 registrados este año 2022.
En el Balance correspondiente al segundo trimestre del presente año, publicado recientemente por el Ministerio del Interior, se recoge un aumento de la criminalidad en casi todas las categorías en las que se divide este informe, a excepción de los delitos sexuales, que bajan un 60 por ciento (de 15 en 2021 a 6 en 2022) y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que se reducen un 11,4 por ciento (de 44 a 39). Además, se mantienen a cero los homicidios y asesinatos consumados y los secuestros.
Por el contrario, crecen un 100% los homicidios y asesinatos en grado de tentativa (de 0 a 1), un 19,2 los delitos de lesiones (de 26 a 31), un 50 los robos con violencia e intimidación (de 34 a 51), un 138,1% los hurtos (de 181 a 431), un 15,4% las sustracciones de vehículos (de 13 a 15), un 83,3% los delitos de tráfico de drogas (de 6 a 11) y un 26,8% el resto de infracciones (de 773 a 980).
Este incremento en Arganda supone el mayor registrado en los municipios de más de 20.000 habitantes de la región, por delante de Navalcarnero (38,9%) y Aranjuez (37,4%).
Más hurtos por el festival ‘A Summer Story’
Tras conocerse estos datos, el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, ha señalado en declaraciones a Diario de Arganda que «estos datos son debidos sobre todo al número de hurtos, especialmente de móviles, acaecidos durante el pasado festival A Summer Story, puesto que todas las denuncias se realizan en la localidad, lo que incrementa el número de delitos».
«Independientemente de esto, seguimos siendo uno de los municipios de más de 20.000 habitantes más seguros de la Comunidad de Madrid, como así lo refleja el índice de criminalidad el cuál continúa por debajo de la media regional. A pesar de ello, seguiremos trabajando junto a Policía Local y Guardia Civil para continuar mejorando la seguridad en la localidad«, ha subrayado Hita.
Otras Noticias
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Sr. Alcalde basta de excusas en todo lo malo somos los primeros, delincuencia, deuda, paro etc etc
Tambien somos los primeros en corridas de toros, en encierros,en procesiones, se me olvidaba , tambien somos el pueblo mas atrasado de la Comunidad, en un radio de 30 kilometros, en fin es lo que hay, y como dicen los argandeños, » al que no le guste el pueblo que se vaya» .
Normal. Hasta que no cambiemos a la GC por la Policía Nacional, no mejorarán las cifras.