
Puente de La Poveda (©Diario de Arganda)
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, ha dado inicio a las obras de acondicionamiento y rehabilitación del Puente de La Poveda, ubicado en pleno Parque Regional del Sureste y que une las localidades Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid.
El acto oficial de inicio de los trabajos ha tenido lugar este viernes, con la presencia del consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido; y de los alcaldes de ambos municipios, Guillermo Hita y Pedro del Cura, respectivamente, acompañados por miembros de ambas Corporaciones municipales.
El proyecto de rehabilitación del puente ferroviario histórico de La Poveda contará con un presupuesto de 504.859 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El objetivo del Gobierno regional es acondicionarlo para facilitar su uso conjunto por parte de peatones, ciclistas y el tren turístico de vapor, evitando riesgos para la seguridad y recuperando en paralelo un símbolo histórico que se encuentra deteriorado por el paso del tiempo.
Garrido ha explicado que esta iniciativa permitirá de este modo “la recuperación de un puente histórico sobre el río Jarama, en el limite de estos dos municipios, y que permite además el paso de un tren histórico”. “Vamos a realizar unas obras de rehabilitaron que permitirán el uso y disfrute del mismo por el tren, pero también por peatones y ciclistas que lo están utilizando en este momento sin las debidas medidas de seguridad”, ha añadido el consejero.
A este respecto, el responsable regional ha subrayado que los trabajos tienen por finalidad “que estas personas que se acercan a disfrutar de este fantástico entorno lo puedan hacer seguros y tranquilos a través de esta obra que permitirá que todos podamos pasear tranquilamente por esta zona”, apostando a su vez “por el transporte público y por el uso de lo que llamamos el modo blando de transporte, que es caminar y la bicicleta”.
Las obras
Los trabajos, que ya han comenzado a ejecutarse, consistirán en la instalación de una plataforma metálica de rejilla en toda la superficie del puente que aportará mayor seguridad al paso de peatones y ciclistas.
Además, se integrará mejor con la estructura histórica protegida y permitirá desmontar la actual plataforma de hormigón situada en el lado oeste del puente, diseñada como pasillo de inspección.
A ello se unirá el acondicionamiento de los caminos que llegan al puente para facilitar el acceso a la estructura, la instalación de nuevas barandillas y nuevas traviesas para la vía del ferrocarril.
El proyecto se completará con el pintado del puente y la instalación de nuevos sistemas de protección y señalización ferroviaria específica (de toque de pitido de tren y paso a nivel) para avisar del paso del tren e indicar la prohibición del uso del puente para viandantes y ciclistas hasta que se despeje la vía.
Otras Noticias
Suspendidas las actividades del tren de Arganda hasta nuevo aviso
Herido por arma blanca un joven de 16 años en la Plaza de la Amistad de Arganda
Los agentes de la Policía Nacional hallaron el arma en el lugar de los hechos
El Pleno de Arganda rechaza aplicar una moratoria en la tasa de vados a empresas que no se encuentren al corriente de pago
El Gobierno local cree que supondría un “agravio comparativo”
La Policía Local de Arganda interpuso en febrero 23 multas a propietarios de perros por no recoger sus excrementos
Las sanciones pueden alcanzar los 900 euros
El paro en Arganda ha aumentado un 18% durante la pandemia
El número total de parados asciende a 5.088
El Pleno acuerda actualizar el inventario patrimonial de Arganda
No se actualiza desde el año 1991
Pablo Rodríguez Sardinero (PP) se despide: “No dejaré ni un solo día de trabajar por los vecinos de Arganda”
Visiblemente emocionado, se despidió tras 22 años como edil
Ya era hora, que hace poco se cayó un ciclista por el hueco y cada vez que se pasa por ahí es peligrosísimo.