
Tren de vapor de Arganda (@Diario de Arganda)
El Tren de Arganda volverá a circular este próximo domingo 6 de marzo después de dos años parado, por la pandemia primero y por las obras de reforma del Puente de La Poveda, después.
El pasado sábado se daban por finalizadas oficialmente las obras de acondicionamiento y reforma del Puente de La Poveda tras más de un año de trabajos en este enclave que divide los términos municipales de Arganda y Rivas y por el que transita el Tren de Arganda.
Una vez concluidas dichas obras, el tren recupera este domingo su temporada de primavera, que se prolongará durante los meses de marzo, abril y mayo. El tren, gestionado desde hace 35 años por la asociación sin ánimo de lucro Centro de Iniciativas Ferroviarias “Vapor Madrid” (CIFVM), volverá a realizar su recorrido de 4 kilómetros entre la antigua estación de La Poveda y el apeadero de El Campillo, por el único tramo preservado del antiguo Ferrocarril del Tajuña.
Los vagones de madera, como el AC201 fabricado en 1916, están conducidos por la locomotora “Arganda”.
El objetivo del Tren de Arganda es rememorar cómo se viajaba en estos trenes y cómo se trabajaba hace más de cien años en el desempeño de oficios ya desaparecidos, como fogoneros o guardafrenos.
Este ferrocarril circula los domingos de primavera y otoño a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, y el coste del billete es de 5 euros por viajero. Los niños menores de 3 años viajan gratis, pero no pueden ocupar plaza de asiento en caso de que el tren vaya lleno.
Durante el trayecto de ida y vuelta, que dura unos 45 minutos, el tren cruza el río Jarama por el mayor puente metálico de ferrocarril en la Comunidad de Madrid y discurre en paralelo a los riscos de El Piúl en dirección a la laguna de El Campillo.
Además, en una nave anexa a los talleres situados en el apeadero de La Poveda se puede disfrutar de una maqueta a escala H0 del ferrocarril.
Asimismo, se puede visitar el Museo del Tren, situado en la estación de La Poveda, donde es posible observar sus instalaciones ferroviarias, como el depósito de agua con su aguada, el accionamiento de un desvío antiguo, las barreras del paso a nivel, la carbonera o la caseta de enclavamientos y señales. También se realizan visitas de grupos escolares los miércoles lectivos de las temporadas de primavera y otoño.
Las reservas se pueden hacer por correo electrónico (reservas@vapormadrid.com) y por teléfono al 630336840 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Otras Noticias
Suspendidas las actividades del tren de Arganda hasta nuevo aviso
El Tren de Arganda: la apuesta turística del municipio en la 41º edición de Fitur
Arganda convoca un certamen fotográfico para poner en valor a las personas con discapacidad
Las imágenes deben mostrar a personas con discapacidad superando barreras, que muestren buenas prácticas de inclusión o en las que se favorezcan sus derechos
Así son las nuevas oficinas de Vilsa: tu centro comercial inmobiliario de última generación en Arganda y Rivas
La inmobiliaria estrena nuevos espacios en Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid equipados con la última tecnología
Arganda homenajea al Cristo de la Salud con actos religiosos, actividades infantiles y una verbena
Los actos religiosos tendrán lugar en la iglesia de San Sebastián y las actividades lúdicas en la Plaza de la Alegría
El PSOE de Arganda volvería a ganar holgadamente las elecciones de celebrarse hoy
El partido liderado por Guillermo Hita obtendría el 27,8% de los votos, duplicando prácticamente al PP (13,8%)
El Ayuntamiento de Arganda canaliza las reclamaciones vecinales sobre deficiencias en el servicio de fibra o cobertura móvil
La campaña tiene como finalidad comunicar a las compañías las deficiencias de cobertura de fibra óptica y móvil en la localidad
Presentada la I Ruta de la Tapa y el Vermú de Arganda que se celebrará en 26 establecimientos
Se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, entre el 13 y el 15 y del 20 al 22 de mayo