¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
CEIP León Felipe de Arganda del Rey

Colegio León Felipe de Arganda del Rey (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)

La Comunidad de Madrid ha anunciado que adelantará al mes de abril el proceso de admisión del nuevo curso escolar 2021/2022 para “garantizar la libertad de elección de las familias ante la inminente aprobación de la nueva ley educativa”, conocida popularmente como ‘Ley Celaá’ y que actualmente está pendiente de tramitación en el Senado. Así, de cara al próximo curso Arganda seguirá siendo distrito único de escolarización, al igual que el resto de municipios de la región.

Así lo anuncia el Gobierno regional en un comunicado, en el que recuerda que las instrucciones para el próximo proceso ordinario de escolarización se aprobaron el pasado 4 de diciembre, con lo que se adelantará la elección de centro en segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial a principios del mes de abril.

De esta manera, Madrid ha sido la primera comunidad autónoma en aprobar estas instrucciones, con las que esquiva las novedades de la llamada ‘Ley Celaá’, y permitirá continuar el próximo año como hasta ahora con la admisión de alumnos, ya que la nueva ley educativa contempla que los procesos de admisión de alumnos para el curso 2021-2022 aprobados antes de su entrada en vigor puedan desarrollarse conforme a la normativa vigente.

«Ello permite disponer de tiempo suficiente para realizar los trámites normativos necesarios y retrasar un año la aplicación de los cambios en materia de admisión en la Comunidad de Madrid», apunta. Como consecuencia, en el próximo proceso de admisión se mantiene el distrito único en cada municipio, por el cual “se garantiza la igualdad de condiciones para todas las familias para la elección de centro en su municipio, independientemente de donde residan”, indica el Gobierno regional.

Fechas del próximo proceso de escolarización en la Comunidad de Madrid

Fechas de escolarización

El plazo para la presentación de solicitudes en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso próximo será entre el 8 y 23 de abril de 2021, ambos inclusive. El 18 de mayo se hará pública, a través de la Secretaría Virtual y la página web de los centros, la puntuación obtenida por los solicitantes en cuanto al centro solicitado en primera opción, así como en otras opciones.

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo se podrá reclamar la puntuación obtenida. El 4 de junio se hará pública a través de la Secretaría Virtual y la página web de cada centro la información sobre los alumnos admitidos en cada centro ya sean solicitantes de primera opción o de otras opciones que hayan obtenido plaza, mientras que el periodo para la formalización de la matrícula comprenderá del 10 al 25 de junio.

Al igual que ha ocurrido en el presente curso, se priorizará la presentación de solicitudes con carácter general por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la petición.

Otras Noticias

La Plataforma por la Escuela Pública reclama más docentes y menos ratio para una vuelta al cole segura

Vuelve la problemática por la libre elección de institutos en Arganda

Educación asegura que el 95% de las familias argandeñas tienen plaza en el instituto elegido en primera opción

La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal

La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal

Cuatro clubes locales –AD Arganda, Arganda UD, EF Arganda y UD La Poveda– han confirmado su participación en la competición

Arganda reduce un 48% las faltas de asistencia en instalaciones deportivas gracias al sistema de avisos

Arganda reduce un 48% las faltas de asistencia en instalaciones deportivas gracias al sistema de avisos

El sistema, que ya tuvo éxito para las reservas de las piscinas, se extendió en noviembre al resto de actividades deportivas

Así quedan las tarifas de la tasa de basuras en Arganda según el tamaño de las viviendas

Así quedan las tarifas de la tasa de basuras en Arganda según el tamaño de las viviendas

La cuota dependerá de la superficie de las viviendas, con precios que oscilan entre los 30,55 y los 305,46 euros anuales

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Guillermo Hita, portavoz del PSOE de Arganda: “En solo año y medio la legislatura ya está agotada”