
Ayuntamiento de Arganda (foto: @Diario de Arganda)
El alcalde de Arganda y presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, ha calificado este miércoles de “varapalo” la resolución del Tribunal Constitucional que supone de facto la anulación del impuesto de plusvalía municipal.
En el día de ayer se daba a conocer la decisión del Tribunal Constitucional de declarar nulo el método que se utiliza para calcular la base imponible de este impuesto, uno de los más importantes para las arcas municipales junto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como impuesto de plusvalía municipal, es un tributo que gestionan directamente los ayuntamientos y que grava las operaciones de compra-venta de viviendas en aquellos casos en los que ha existido una revaloración del inmueble en el momento de la venta en comparación a la fecha de compra del mismo.
“El impuesto de plusvalía supone uno de los ingresos mas importantes de los Ayuntamientos”, ha reconocido Hita, para añadir que “la sentencia del Tribunal Constitucional ha venido a darnos un varapalo, además en la época en la que estamos preparando los presupuestos para el año 2022”.
En opinión del regidor argandeño, “sin estos ingresos es imposible cuadrar las cuentas de ningún ayuntamiento”, por lo que ha instado al Ministerio de Hacienda a dar una respuesta “rápida” para aclarar “cómo quedaría un nuevo impuesto de plusvalía”.
“Necesitamos la aclaración de cómo se calcula la base imponible y además lo necesitamos rápido, la cuestión es perentoria, porque de lo contrario no vamos siquiera a poder presentar esos presupuestos tan necesarios para el año 2022”, ha lamentado Hita.
Otras Noticias
Los vecinos de Arganda podrán aplazar sin intereses el pago de impuestos hasta final de año
Un encierro con capea se suma a la Feria Extraordinaria de agosto en Arganda
Arrancará a las 9:00 horas del sábado día 27 y transcurrirá por la Avenida del Ejército y calle San Juan
El Ayuntamiento de Arganda inicia el procedimiento para la contratación de un viceinterventor municipal
El puesto cuenta con unas retribuciones brutas mensuales de 4.424,28 euros, un complemento específico de 2.255,89 euros y una productividad de 2.174,92 euros
Arganda celebra las fiestas de San Roque del 12 al 17 de agosto con ‘Rebujitos’ como protagonista musical
Los actos festivos se desarrollarán junto a la Ermita de San Roque y en la calle Real e incluyen actividades para todos los públicos
Vinos, quesos, aceitunas y mucho más: esta es la oferta de productos certificados en la zona sureste de Madrid
‘M Producto Certificado’ es la marca de garantía de los Alimentos de Madrid, el distintivo con el que la Comunidad de Madrid garantiza la calidad de sus productos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVII
Capítulo 17 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVI
Capítulo 16 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven
sr. Hita no le veo a Vd. como un buen administrador, lo primero que se debe de procurar en un municipio es dar facilidades y atraer a empresas para conseguir crear empleo y bajar el paro que existe en este municipio, igualmente creo que vd. ha creado mas concejalias de las que existian, un gran gabinete de prensa, y una nomina de empleados de servicios que por lo que observo se podrian reducir, esto reduciria los gastos, en cuanto al impuesto al que vd. se refiere es uno de los mas injustos en su calculo, ademas este terreno o vivienda lleva otro impuesto anadido mas que es la plusvalia que va a rentas, por la diferencia entre precios de compra y venta, sin coefeicientes de actualizacion, no se queje Vd, tanto y procure ser un buen administrador.